Ir al contenido

El Gobierno elimina retenciones sobre granos y carnes en decreto revolucionario

Con la entrada en vigor del Decreto N° 682/2025 a partir del 10 de octubre, el sector agro‑industrial argentino se abre a nuevas oportunidades. Elimina las retenciones sobre granos y carnes, reduce la carga fiscal y promete un impulso récord de competitividad. Agricultores y exportadores celebran la medida, aunque su impacto fiscal, estimado en 1.8 mil millones de dólares, mantiene un debate sobre el déficit del país.

China compra hasta 15 buques de soja argentina tras levantar retenciones

China ha adquirido hasta 15 buques cargando soja argentina después de la eliminación de retenciones, un movimiento que abre nuevas oportunidades para el mercado internacional y afecta los precios de la producción más importante del país. La decisión llega justo cuando se implementa una reforma fiscal que suprime los aranceles a los granos y carnes.

Riesgo País Argentina sobrepasa 1.000 puntos tras respaldo de Trump

El riesgo país argentino ha sobrepasado la marca de 1.000 puntos luego del respaldo explícito de Donald Trump. Con la volatilidad que se intensifica, el mercado local reporta caídas en el Merval, bonos soberanos y ADRs, mientras el BCRA y el Gobierno realizan ajustes urgentes ante la crisis financiera.

Oposición avanza con la remoción de Guillermo Francos por la ley de discapacidad

La oposición avanza en su demanda de remoción de Guillermo Francos tras la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, acusándolo de negligencia y de encubrir casos de corrupción vinculados a audios de bribing. En la sesión parlamentaria del 27 de agosto, el gobernador argentino defiende su gestión frente a polémicas mientras el presidente Milei niega la aplicación total de la ley.

Dólar oficial y azul se mantienen estables a 23 de septiembre

El mercado cambiario argentino reportó hoy un dólar oficial de 1,375 por peso y un dólar paralelo que se mantuvo en torno a 115, mientras las elecciones en la provincia de Buenos Aires, programadas para el 20 de septiembre, generan cautela entre los inversionistas. El dólar digital sigue mostrando una rentabilidad anual del 11 %, consolidándose en el rango favorable observado el 5 de septiembre.

Carrefour planea vender 700 sucursales argentinas

El gigante francés de la distribución ha anunciado la decisión de vender sus 700 locales en Argentina, generando una ola de interés entre compradores locales e internacionales. Se estima que la operación afectará a 12.000 empleados y requiere la aprobación regulatoria para completarse. La medida se presenta como respuesta a los retos económicos y operativos del país.

Dólar cae al nivel pre‑elecciones en la zona mayorista

El mercado cambiario argentino se vio golpeado hoy con la caída del dólar oficial mayorista, que volvió a los niveles previos a las elecciones municipales de Buenos Aires en septiembre. La intervención cambiaria del 2 de septiembre, aprobada por el FMI, dejó al oficial a 1,335 ARS y al blue a 1,345 ARS, reduciendo la brecha a 10 pesos. A continuación, el análisis del escenario actual.

Más del 60% desaprueba al gobierno, mientras la figura de Karina se acerca al 70% de rechazo

Una nueva encuesta realizada por La Política Online muestra que más del 60 % de los argentinos desaprueba las políticas del gobierno Milei, mientras que la figura de Karina, recién nombrada ministra, registra una tasa de rechazo que se acerca al 70 %. El estudio, con 1 700 encuestados y margen de error del ±2 %, refleja una creciente descontento entre la población.