Ir al contenido

BCRA intercede y mantiene el dólar dentro de la banda de flotación

El Banco Central argentino intervenió el 2 de septiembre de 2025 para impedir que el dólar oficial superara el techo de la banda de flotación, poniéndolo en 1 335 ARS y el blue en 1 345 ARS. La medida, respaldada por el FMI, reafirma la política de frenado de la volatilidad cambiaria y la cercanía a las elecciones municipales de septiembre.

Caputo confirma escasez de dólares y renueva deuda en pesos

El ministro de Economía Luis Caputo ha declarado que el Tesoro carece de fondos en dólares para cubrir los vencimientos de deuda. A pesar de la tensión cambiaria, se confirma la renovación de ocho billones de pesos con una financiación del 86%. El 22 de agosto la economía registró la caída del dólar oficial a 1,335 ARS y un encaje mínimo actualizado al 18%.

Mercosur firma acuerdo comercial con los nórdicos, el impacto en Argentina

El 19 de agosto de 2025, el bloque Mercosur se unió a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza bajo un tratado EFTA que abre 300 millones de consumidores a la zona. Un plazo de 10 años de transición permitirá la eliminación de aranceles, ampliando líneas de producto y reforzando obligaciones sobre deforestación y estándares laborales, con un histórico de 80 millones de euros de comercio UE‑Mercosur en 2022.

Mercosur y EFTA firman acuerdo de libre comercio

El bloque comercial Mercosur y la Asociación de Libre Comercio europea (EFTA) cerraron hoy un tratado de libre comercio que abarca más de dos mil líneas de productos y abrirá los mercados a trescientos millones de consumidores. El pacto, que fue aprobado por la Comisión Europea el 29 de agosto de 2024, incluye una fase de transición de diez años para eliminar aranceles.

Visita de Milei a Rosario impulsa protestas y avanza ley de discapacidad

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, donde convocó a 12.000 manifestantes que exigían su intervención en las universidades y se manifestaron contra la política económica del gobierno. Durante la visita, Milei criticó el aumento de tasas y habló de una campaña del miedo mientras los kukas fueron mencionados como causa de la inflación. Además, recordó la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada en julio de 2023 con un presupuesto de 6.5 mil millones de pesos y que contempla 600.000 beneficiarios. Sin embargo, el presidente mantiene su postura sobre la reforma universitaria.

La Reserva Federal se inclina a recortar tasas: ¿qué dice el dólar para la economía argentina?

La Reserva Federal de Estados Unidos está bajo la presión de Trump y sus aliados para reducir las tasas de interés. La decisión, que tendrá lugar el próximo día de reunión, tendrá importantes repercusiones sobre el peso, la inflación y la balanza comercial argentina. Analizamos cómo un ajuste en la política monetaria estadounidense afecta a la economía del país sudamericano.

Dólor y deuda: Gobierno proyecta déficit externo hasta 2028 mientras la inflación y el mercado cambian

El Ministerio de Economía ha anunciado que el déficit externo seguirá creciendo hasta 2028, incrementando la incertidumbre sobre los mecanismos de financiamiento futuro. Mientras el dólar oficial cierra en 1 335 ARS el 2 de septiembre, el paralelo se mantiene a 1 345 ARS, y el Gobierno reevalúa la política cambiaria y busca nuevas vías de financiación.

Senado rechaza el veto a la ATN y enfrenta otra derrota a Milei

El 27 de septiembre el Senado se prepara para rechazar definitivamente el veto presidencial sobre la Autorización de Transferencias No Discrecionales (ATN), consolidando la victoria sobre el Gobierno de Javier Milei y reforzando la autonomía fiscal de las provincias.

Mercosur y EFTA firman acuerdo de libre comercio: más de 300 millones de consumidores

El bloque comercial de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay y el EFTA (Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) firaron un tratado que abre acceso a más de 300 millones de consumidores europeos, el pacto eliminará aranceles tras 10 años de transición y abarcará más de 2.000 líneas de producto y fomentará la inversión en sectores clave.