Ir al contenido

Jueza bloquea intento de Trump de recortar fondos a estudiantes internacionales de Harvard

Una jueza federal ha extendido una orden judicial que impide al expresidente Donald Trump recortar el programa de estudiantes internacionales de Harvard. La decisión llega en medio de una batalla legal entre la administración Trump y la prestigiosa universidad, que ha denunciado una ofensiva contra la educación superior y la diversidad estudiantil. La medida judicial protege a cientos de estudiantes internacionales.

Concesionaria abandonada: un tesoro oculto de autos clásicos y joyas

El hallazgo de una concesionaria abandonada hace 75 años, en mayo de 1950, ha desenterrado un tesoro oculto de vehículos clásicos y joyas. El descubrimiento, que recuerda épocas de esplendor económico, plantea interrogantes sobre su historia y los posibles propietarios. Expertos analizan el valor de los objetos encontrados.

ANSES: Jubilados cobrarán bono de $70.000 en junio

El Gobierno confirmó el pago de un bono de $70.000 para jubilados en junio, manteniendo el monto del mes anterior. Este anuncio llega en medio de un contexto económico complejo, con una inflación persistente que sigue erosionando el poder adquisitivo. Se espera que la medida alivie parcialmente la situación de los sectores más vulnerables, aunque las críticas sobre su impacto real no se hacen esperar.

Pizza, sopas y pollo: los inesperados culpables del exceso de sodio

Un estudio revela que el consumo excesivo de sodio, principal factor de riesgo de hipertensión, se esconde en alimentos aparentemente inofensivos como la pizza, las sopas y el pollo. La falta de conciencia sobre el sodio oculto en los alimentos procesados y preparados genera un problema de salud pública. Entérate cómo reducir tu ingesta y proteger tu salud cardiovascular.

HDMI: El tesoro tecnológico en tu televisor

El puerto HDMI se ha convertido en un estándar indispensable en la tecnología moderna. Descubre por qué este pequeño conector es tan valioso y cómo maximiza la experiencia audiovisual en tu televisor, desde la transmisión de videojuegos de alta definición hasta la visualización de películas en 4K. Aprende sobre sus diversas versiones y capacidades para aprovechar al máximo tus dispositivos.

Dólar: Cotización oficial y blue al cierre del 30 de mayo

El dólar oficial cerró este viernes 30 de mayo en [Insertar valor del dólar oficial], mientras que el dólar blue se ubicó en [Insertar valor del dólar blue]. Analizamos las causas de estas fluctuaciones en el mercado cambiario argentino y sus potenciales consecuencias económicas. Se observa una [subida/bajada] en la cotización oficial con respecto al día anterior, y una [subida/bajada] similar en el precio del dólar paralelo.

Gobierno impulsa venta de autos en dólares: ¿medida económica o política?

El Gobierno argentino ha instado a las automotrices a ofrecer la posibilidad de adquirir vehículos en dólares, una medida que genera debate sobre su impacto económico y político. Analistas del sector señalan que, si bien podría aliviar la escasez de pesos, también podría impactar negativamente en el mercado interno y en el acceso de los consumidores a los vehículos. La iniciativa se produce en un contexto de alta inflación y devaluación del peso argentino.

Milei critica las últimas medidas económicas del Gobierno

El economista liberal Javier Milei ha expresado hoy, 30 de mayo de 2025, su más enérgica crítica a las últimas medidas económicas implementadas por el gobierno, calificándolas de intervencionistas y perjudiciales para la economía argentina. Milei argumenta que estas políticas profundizan los problemas estructurales del país y alejan la posibilidad de un crecimiento sostenido basado en la libre competencia. Sus declaraciones se producen en medio de una creciente incertidumbre económica.

Gobierno condiciona nueva propuesta salarial a residentes del Garrahan

El Gobierno nacional exige la suspensión del paro de 48 horas a los médicos residentes del Hospital Garrahan como condición para presentar una nueva oferta salarial. La medida, criticada por la oposición, se da en medio de la creciente tensión por las demandas salariales del sector salud y el contexto de alta inflación. La situación refleja las dificultades del Gobierno para contener el descontento social.