Ir al contenido

Milei exige recorte de tasas después de su polémico viaje a Rosario

El presidente Javier Milei generó un aluvión de críticas y protestas en Rosario el pasado 23 de agosto, mientras denunció la subida de los tipos de interés y las calificó de kukas. Sostuvo que los responsables económicos son sodomitas del capital y orcos, y pidió que los tipos bajen tras las elecciones del 7 de septiembre. Su intervención evitó referirse al escándalo de los audios de Spagnuolo y al caso Andis.

Milei confía en la mesa federal para impulsar reformas laborales y tributarias

El presidente Javier Milei aseguró que la reunión con los gobernadores será decisiva para avanzar con la reforma laboral y tributaria que prometió en campaña, pese a la inestabilidad política y económica que enfrenta el país tras las recientes controversias. Con el BCRA a 44% y la inflación rondando el 5,3 % en agosto, el mandatario busca consolidar su agenda de liberalización.

Alrededor de 40 empresarios exigen inmunidad a cambio de 8 millones de dólares

Alrededor de cuarenta empresarios del llamado Caso Cuadernos se han reunido para presentar ante la Audiencia Nacional una propuesta de inmunidad judicial a cambio de ocho millones de dólares. Con la intención de evitar un juicio, los acusados exigen que el juez acepte su reparación económica. La propuesta, que enfrenta la oposición del fiscal Oscar Centeno, se presenta como parte de la estrategia de defensa en el controvertido escándalo político y económico que ha sacudido a la nación.

Preocupaciones y esperanza: analistas pronostican inflación argentina a 66 % en 2025

En medio de la volatilidad del mercado y los efectos de las elecciones de 2023, las proyecciones de inflación para 2025 mantienen la mirada en cifras altísimas. La mayoría de analistas coinciden en un rango de 58 a 68 %, con el Banco Central y el FMI apuntando a 66 % como cifra más cercana, mientras el dólar continúa en la zona de 1 200 pesos.

Dólar oficial 210 y blue 160: cotizaciones del jueves 11 de septiembre

El jueves 11 de septiembre, el dólar oficial se situó en 210 pesos con una diferencia de 50 pesos frente al dólar paralelo, que se quedó en 160 pesos. Estas cifras se registran tras la intervención cambiaria del 2 de septiembre y reflejan la estabilidad de la brecha oficial‑blue a pesar de una inflación mensual del 5,3 % y una tasa básica del 55 % del BCRA.

CPI de EE.UU. en agosto sube al 2,9 % anual, el mayor salto desde enero

El índice de precios al consumidor de EE.UU. alcanzó un 2,9 % interanual en agosto, el mayor aumento registrado desde enero. El dato, publicado por el U.S. Census Bureau, indica una aceleración de los precios después de una caída histórica, y se traduce en nuevas expectativas de la Reserva Federal sobre posibles recortes de tasas. Las bolsas se alzó con el reporte, mientras el dólar experimentó leves subidas.

Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica

El presidente Javier Milei revocó hoy, 20 de agosto de 2025, la Ley de Financiamiento Universitario y la emergente Ley de Emergencia Pediátrica, sentando un punto crítico en la agenda educativa y sanitaria del país. A pesar de la veto, el Congreso la rechazó al día siguiente, y el Tribunal Superior anuló la medida en la fecha de 25 de agosto. Con un contexto de fuerte movilización, el movimiento social se ha intensificado en varias provincias.