El Gobierno reduce la tasa de interés antes de la licitación de deuda
Con la próxima venta de bonos de deuda pública del 24 de agosto de 2025, el Banco Central ha impulsado una reducción de la tasa de interés para afinar las condiciones del mercado y preparar la economía para su próxima etapa de crecimiento en medio de la incertidumbre política y la búsqueda de estabilidad macroeconómica.
Indec publica inflación de agosto: consultoras preveían rango similar
El 10 de septiembre el Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer el índice de precios al consumidor de agosto, que se mantiene dentro de la proyección de las principales consultoras que esperaban una cifra anualizada en torno al 5%. La cifra confirmó la tendencia de aceleración provocada por la volatilidad del dólar.
Gobierno extiende la concesión de Ferrosur Roca hasta 2026
El Gobierno argentino dio un nuevo impulso a la red ferroviaria nacional al extender la concesión de Ferrosur Roca hasta 2026, según los comunicados oficiales. La decisión consolida la continuidad de operaciones en la línea de carga estratégica que conecta N. Cuyo con la zona del Salta y otros destinos, asegurando el servicio esencial para el comercio regional.
Subida del dólar provoca alerta y bajas ventas en Mendoza
El incremento del tipo de cambio ha dejado al sector automotriz mendocino en estado de incertidumbre, con aumentos en los precios de los autos, promociones de financiación a tasa cero y una notable caída en los trámites de compra y venta de vehículos 0 km. Los concesionarios se preparan para la temporada de septiembre.
Plazo fijo en pesos alcanza 50%, bancos compiten tras caída del Gobierno
El 21 de agosto de 2025 los depósitos en 30 días llegaron a un 50% anual en el Banco Nación, mientras que otros bancos no tardaron en seguir el ritmo. Con una inflación interanual del 63,2 % y la tasa de referencia del Banco Central en 55 %, los ahorristas deben evaluar cuidadosamente los rendimientos y el riesgo.
Milei interviene en el mercado de divisas: la caída del dólar y su próximo rumbo
El presidente Javier Milei anunció una intervención cambiaria el 2 de septiembre que hizo caer el dólar oficial 11 pesos, fijándolo a 1.335 ARS, mientras el mercado paralelo se mantiene en 1.345 ARS. La medida, respaldada por el FMI bajo condiciones de transparencia, busca frenar la presión sobre el peso antes de las elecciones municipales que se celebrarán el 7 de septiembre.
Tasas récord de plazos fijos: 50% en Banco Nación, 49,5% en Itaú
Con la última subida de tasas de la banca argentina la rentabilidad de los plazos fijos se disparó, alcanzando cifras próximas al 50 % anual. Banco Nación lidera con 50 % en 30 días, mientras que Itaú sigue de cerca con 49,5 %. Esta ola de intereses acompaña a una inflación interanual que supera el 63 % y a un nuevo ajuste del Banco Central.
- « Anterior
- 1
- …
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- …
- 761
- Siguiente »