Ir al contenido

Riesgo cardiovascular en mujeres sanas: un análisis

Estudios recientes revelan factores de riesgo cardiovascular en mujeres aparentemente sanas, destacando la necesidad de una atención médica preventiva más exhaustiva y la importancia de estilos de vida saludables. Se analizan las posibles causas y se enfatiza la prevención para reducir la incidencia de infartos y ACV en este grupo.

La Colonoscopia: Menos Temida, Más Eficaz

Los avances en la tecnología médica han transformado la colonoscopia, reduciendo la incomodidad para los pacientes y mejorando la detección temprana del cáncer de colon. Este procedimiento, crucial para la prevención, se ha vuelto más accesible y menos invasivo, ofreciendo una esperanza significativa en la lucha contra esta enfermedad.

Día Mundial de la Leucemia Linfocítica Crónica: avances en diagnóstico y tratamiento

Se conmemora el Día Mundial de la Leucemia Linfocítica Crónica, un cáncer de sangre que afecta a miles. Avances en el diagnóstico y tratamiento ofrecen mayor esperanza de supervivencia, aunque se requiere mayor inversión en investigación. Se analizan las últimas investigaciones y los desafíos que enfrenta la comunidad médica para combatir esta enfermedad.

GLP-1: ¿Milagro o moda pasajera para adelgazar?

Los medicamentos GLP-1 han revolucionado el mercado de la pérdida de peso, mostrando resultados impresionantes. Sin embargo, la realidad indica que la adherencia a largo plazo es un desafío significativo, con solo el 8% de los pacientes manteniéndolo. Analizamos las razones detrás de este fenómeno y las implicancias para la industria farmacéutica y la salud pública.

Cine Argentino Brilla en San Sebastián: Un Éxito a Pesar de las Dificultades

El cine argentino cosecha éxitos internacionales en el Festival de San Sebastián, a pesar del contexto económico adverso en el país. La película “27 noches”, dirigida por Daniel Hendler, inauguró el prestigioso festival, mostrando el talento argentino al mundo y generando expectativas positivas para la industria cinematográfica nacional. Este triunfo destaca la creatividad y resiliencia del sector, incluso frente a las políticas públicas que han afectado la economía.

Falla Geológica: ¿Un Riesgo Real o Sensacionalismo?

Recientes reportes sobre una potencial falla geológica que dividiría la Tierra han generado alarma. Analizamos la evidencia científica disponible y desmentimos las exageraciones, ofreciendo una perspectiva objetiva sobre este tema. Es crucial mantener la calma y confiar en la información verificada, descartando especulaciones alarmistas.

Startup Argentina: US$1 Millón Diario, Récord de Crecimiento

Una empresa argentina de software ha batido récords, facturando US$1 millón por día y convirtiéndose en la startup de más rápido crecimiento de la historia. Este éxito destaca la capacidad innovadora del sector privado argentino, a pesar de los desafíos económicos. Su modelo de negocios disruptivo y su enfoque en la eficiencia han impulsado su meteórica ascensión.

Estafa que involucra a exfuncionaria de AFIP: Protege tus datos

  • por

Una nueva estafa que utiliza el nombre de una exfuncionaria de la AFIP está afectando a ciudadanos. Aprenda a identificar esta modalidad delictiva y a proteger su información personal de robos y fraudes. La estafa utiliza técnicas de ingeniería social para engañar a sus víctimas y obtener datos sensibles.

Dal Poggetto: El programa económico necesita un ‘reseteo’

La economista Marina Dal Poggetto advierte sobre la necesidad de un cambio profundo en el rumbo económico argentino, a pesar de los resultados electorales. Señala la urgencia de implementar reformas estructurales para asegurar la estabilidad y el crecimiento a largo plazo, enfatizando la necesidad de un enfoque promercado que impulse la inversión privada y la generación de empleo.

Milei evalúa eliminar el cepo al dólar ante presiones cambiarias

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, analiza la posibilidad de eliminar el régimen de bandas cambiarias si la presión sobre el dólar continúa intensificándose. Expertos del mercado anticipan un aumento significativo del valor del dólar luego de octubre. La decisión de Milei tendrá un impacto crucial en la economía argentina.