Dólares al exilio: la salida de capitales argentina aumenta en julio
En julio de 2025 la compra de dólares por parte de argentinos que buscan proteger su poder adquisitivo alcanzó un récord de 5,432 millones de US$, el mayor nivel de demanda desde las elecciones de 2019. Los ahorristas representaron 3,041 millones, mientras la demanda privada alcanzó los mismos 5,432 millones. Además, el balance externo empeora con una fuga de 14 billion USD en siete meses.
Escándalo en ANDIS: audios de coimas atribuidos a Karina Milei desatan investigación
Audios filtrados que supuestamente documentan coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad han sacudido la Casa Rosada. La familia Milei y la directora de ANDIS, Diego Spagnuolo, están en el centro de la investigación. El gobierno presentó una propuesta de asistencia a personas con discapacidad el 19 de agosto, pero fue bloqueada por el veto de Milei y posteriormente anulada por la Corte Suprema.
El ex CEO de YPF lidera la salida de Aconcagua Energía de la crisis
El ex director ejecutivo de YPF se ha convertido en el nuevo rostro de Aconcagua Energía, tras superar un proceso de reestructuración de deuda que lo mantuvo al borde del default. El 30 de agosto de 2025, la petrolera cierra sus negociaciones con acreedores y abre una nueva etapa bajo la gestión de Tango Energy, demostrando que la experiencia previa puede ser salvadora en el sector energético.
¿Cuánto te gana el plazo fijo frente a una billetera digital tras la subida de tasas?
Después de que el BCRA incrementara las tasas de interés al 55 % el 15 agosto 2024, los ahorristas argentinos tienen una opción de alto rendimiento, pero las billeteras virtuales siguen ofreciendo ventajas distintas. En esta fecha, 30 de agosto 2025, evaluamos cuál instrumento resulta más rentable y seguro para tu dinero.
Merval cae un 15% a fin de mes, riesgos y bonos en caída
El índice Merval registró una caída histórica, acercándose a un descenso del 15% al cerrar el mes, mientras que los bonos soberanos y las tasas de caución fueron los protagonistas de una frenética volatilidad. El riesgo país alcanzó niveles de 850 a 900 puntos en la última quincena y las ganancias de capitales en dólares se dispararon con salidas de cientos de millones. El BCRA mantiene la regla del 100%.
Milei en Rosario: discursos, protestas y la Ley de Emergencia en el horizonte
El presidente Javier Milei llegó el 23 de agosto de 2025 a la ciudad de Rosario para un discurso ante cientos de seguidores y protestantes que exigieron cambios. Durante su intervención habló sobre las tasas de interés, criticó a ciertos responsables económicos y predijo una reducción después de las elecciones.
El Gobierno crea un fin de semana largo el 12 de octubre: cómo y cuándo se confirma
Con un nuevo decreto el jueves 7 de marzo, el Gobierno estableció el 12 de octubre, día de la Independencia, como día de descanso. El objetivo es convertir aquel domingo en una jornada de ocio sin perder la jornada laboral y de la forma definitiva se conocerá la configuración del fin de semana largo.
- « Anterior
- 1
- …
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- …
- 890
- Siguiente »