Ir al contenido

Perspectivas del dólar en noviembre: ¿se detiene la escalada o persiste la presión alcista?

Con la inflación argentina superando el 150 % interanual y el Banco Central manteniendo una política restrictiva, el tipo de cambio ha sido protagonista en noviembre. Analistas de banca, casas de cambio y consultoras evalúan si el dólar logrará una pausa o continuará su ascenso frente al peso, tomando en cuenta la renegociación del programa con el FMI y los flujos de capital.

Milei lanza una nueva fase del plan económico y busca abrir la puerta a la inversión

El presidente Javier Milei presentó esta semana la segunda etapa de su plan económico, enfocada en reformar impuestos y liberar el mercado de capitales. El objetivo: destrabar los cientos de millones de dólares de inversión que todavía están paralizados, pero el gobierno enfrenta un dilema entre exigir credibilidad fiscal y ofrecer condiciones atractivas para los inversores.

Argentina avanza con una drástica desregulación de agroquímicos

En octubre de 2025 el Gobierno nacional aprobó una reforma que simplifica la normativa de fitosanitarios, elimina el requisito de un director técnico y permite ensayos internacionales. La medida, defendida como impulso a la productividad agropecuaria, genera polémica entre economistas y ambientalistas.

Desinfla el rally poselectoral: ADRs argentinos caen hasta 3% y bonos con rendimientos dispares

Tras el impulso tras las elecciones, el mercado bursátil argentino pierde fuerza: los ADRs estadounidenses de compañías locales retroceden hasta un 3%, mientras los bonos muestran comportamientos divergentes y el dólar se aleja del techo de la banda. El riesgo país se estabiliza y se anticipan movimientos clave antes del viaje del presidente Milei a EE. UU. y una nueva licitación de deuda.