Ir al contenido

Escándalo de contratos: Suizo Argentina asciende a 108 billones con el gobierno Milei

En la última semana el sector salud se vio sacudido por la llegada de un nuevo escándalo: la droguería argentina Suizo Argentina aumentó sus contratos con el gobierno de Milei de 3,900 millones a 108.000 millones de pesos, lo que disparó acusaciones de sobreprecio, suplantación de precios y posibles pagos de coimas, coordinados por la ministra Patricia Bullrich.

El Tesoro argentino y el alza de las super tasas

El Gobierno argentino ha elevado sus tasas de interés de deuda, una medida conocida como las ‘super tasas’, que según las últimas cifras ha incrementado en más de $1,300 millones el costo de financiamiento del Tesoro. Este ajuste, parte del Plan de Rebalanceo, no solo afecta al sector público, sino que también ha disparado los costos para las empresas, frenando una serie de proyectos de inversión.

Dólar oficial 200, azul 210 AR$ en agosto, estabilidad y volatilidad

El peso argentino mantuvo la cotización oficial en 200 AR$ durante los días 22 y 23 de agosto de 2025, mientras el mercado paralelo subió a 210 AR$. La diferencia se mantuvo en 10 AR$ aunque el dólar blue mostró mayor volatilidad. El Banco Central redujo los encajes en depósitos en pesos para calmar el mercado.

El golpe de la ola importadora: Paolo Rocca alerta a la industria argentina

El dirigente del Grupo Rocca denunció la creciente amenaza de China y la desaceleración de la actividad industrial, mientras las importaciones chinas suben un 80 % en 2025, poniendo al sector argentino bajo presión y obligando al gobierno de Milei a actuar para evitar un colapso técnico y comercial, para que el sector logre recuperar su competitividad.