Ir al contenido

Argentina enfrenta alta morosidad y protestas ante subidas de tasas

El Banco Central de la República Argentina BCRA ha mantenido las tasas de interés a niveles récord, elevando el tipo de referencia al 55 % el 15 de agosto de 2024 y aumentando las tasas de crédito hipotecario y de consumo entre 1 y 1,5 puntos. Esta política ha impulsado la morosidad familiar al 3,8 % y el déficit del sector bancario, mientras las organizaciones sociales se movilizan en la ciudad de Rosario a instar un alivio.

Economía Argentina: Desaceleración con Sólidos Fundamentales

A pesar de una desaceleración económica, analistas privados destacan los mejores fundamentos macroeconómicos en dos décadas. El crecimiento se ajusta a la baja, pero indicadores clave muestran una solidez que contrasta con las proyecciones pesimistas de algunos sectores. El análisis considera factores como la inflación, la tasa de interés y el mercado laboral.

Paola Barritta lidera el paro que paraliza la aviación argentina

La hija de un ex integrante de la barra brava de Boca Juniors, Paola Barritta, encabezó la huelga de controladores aéreos que ha dejado a cientos de vuelos cancelados y a miles de pasajeros colgados. El movimiento, que inició el 20 de agosto, afecta a todas las aerolíneas nacionales y a la mayoría de los aeropuertos del país.

Red de Fraudes: Banda que hizo desaparecer autos y engañó a aseguradoras en Gran Mendoza

Una red criminal en el Gran Mendoza logró defraudar a las aseguradoras mediante falsas denuncias de robo y la ocultación de automóviles. Tras meses de investigación, la policía desmanteló la banda, arrestando a 12 miembros y recuperando varios vehículos. El caso destaca la sofisticación de los estafadores y la urgencia de fortalecer los controles de reclamos de seguros.

Milei llega a Rosario y enfrenta el rechazo de gremios y protestas

El dirigente de la oposición, Javier Milei, arribó a Rosario el 23 de agosto de 2025 para un evento electoral y fue recibido por una multitud de organizaciones sociales y gremiales que expresaron su rechazo frente a su mensaje de política económica, mientras el presidente también abordó temas de tasas de interés y evitó hablar del escándalo de audios.

Congreso anula cinco decretos de Milei y refuerza fondos universitarios

El Congreso argentino, al día 20 de agosto de 2025, tomó la decisión de anular cinco decretos emitidos por el presidente Javier Milei y, simultáneamente, aprobó un aumento en el presupuesto destinado a las universidades públicas. Estas medidas llegan en un contexto de alta inflación y una tasa de interés del BCRA al 55 %.

Ley de discapacidad aprobada 7-0 y Milei pierde golpe

En una inesperada demostración de voluntad legislativa, el Senado aprobó el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad con un contundente 7‑0, dejando a Milei en la posición de perder otro golpe político. La ley, que asigna 6 500 000 000 pesos para subvencionar más de 600 000 beneficiarios, ya había sido anulada por la Corte Suprema tras el veto presidencial.

Alimentación y prevención del cáncer de colon: claves para reducir el riesgo

Un cambio en la dieta diaria podría ser clave en la prevención del cáncer de colon, según numerosos estudios científicos. El consumo regular de ciertos alimentos ricos en fibra, antioxidantes y otros nutrientes esenciales se asocia con una disminución significativa del riesgo de desarrollar esta enfermedad. Infobae, Urgente24 y otros medios destacan la importancia de una alimentación saludable para la salud intestinal.

River Plate avanza tras emocionante cuartos contra Libertad

El cuartofinal de la Copa Libertadores 2025 se vivió con intensidad en el Estadio Monumental el 22 de agosto, cuando River Plate ganó a Libertad bajo presión y con la expulsión de Giuliano Galoppo Gallardo. El triunfo asegura una plaza final y un premio de seis millones de dólares, mientras se destaca la presencia de Argentina con más equipos que Brasil.

Celular argentino sorprende: entre los 10 mejores del mundo en fotografía

Un teléfono de gama media producido en Argentina ha logrado colarse en el prestigioso top 10 mundial de mejores cámaras para smartphones, según el reconocido ranking DXOMARK. Este logro destaca la capacidad innovadora de la industria tecnológica argentina, a pesar de las dificultades económicas del país. El ranking, actualizado en agosto de 2025, posiciona a este dispositivo como una opción atractiva en el mercado global.