Ir al contenido

Supremo Argentina anula veto de Milei sobre Ley de Emergencia en Discapacidad

La Corte Suprema declaró inconstitucional la medida del presidente Javier Milei de retirar su veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma que promete recursos y apoyos esenciales para personas con discapacidad. El fallo reafirma la separación de poderes y abre el camino para que la legislación entre en vigor, beneficiando a miles de dependientes en todo el país.

Operación de 3,8 billones de pesos: Caputo busca equilibrar la economía argentina

El Ministerio de Economía, bajo la dirección de Guillermo Caputo, ha declarado una operación de mercado abierta por 3,8 billones de pesos, destinada a retirar liquidez del mercado y reforzar la estabilidad cambiaria. Esta maniobra, parte de una serie de medidas en la lucha contra la inflación y la volatilidad del dólar, tiene repercusiones inmediatas en los tipos de interés y la oferta monetaria del país.

Ventas de juguetes caen: el gasto promedio del Día del Niño se desploma

El 24 de junio de 2025, la venta de juguetes en Argentina mostró una marcada caída, con el ticket promedio de los consumidores bajando más del 21 % y un descenso del 22 % en el gasto medio. Estas cifras, reflejadas en el Día del Niño —tercera fecha de consumo más grande después de Navidad y Reyes— revelan un mercado saturado y una exigencia mayor por promociones y precios competitivos.

Dólar oficial y blue al día: 18 de agosto de 2025

El dólar oficial se cotiza a 221,14 pesos argentinos a la compra y 222,88 a la venta, mientras que el dólar paralelo alcanza los 470,60. La diferencia sigue marcando la economía argentina en plena fase de alta inflación y controles de capital.

Mercados en baja: acciones caen, bonos suben antes de la próxima emisión de pesos

El mercado argentino se estremeció el día de hoy cuando el MERVAL cayó a su mayor descenso, mientras que los bonos de deuda en pesos mostraron mejoría. Las acciones de las principales empresas registraron pérdidas, pero los ADRs en Wall Street rebotaron un 4,8% tras una semana de fuertes caídas, reflejando la volatilidad del entorno y las expectativas de la próxima emisión de deuda.