Ir al contenido

Alto alza de tasas: la amenaza a la recuperación económica argentina

El reciente debate sobre la persiste superta, la política del Banco Central que mantiene los tipos de interés por encima del 30 %, plantea un riesgo real para el motor de reactivación económica del país. Con inflación en alza y crédito restringido, expertos advierten que la elevada tasa puede frenar el consumo y la inversión que impulsan la recuperación. El panorama está bajo revisión.

Lamb Weston abre nueva ruta directa de papas a Brasil desde Mar del Plata

El gigante estadounidense de procesado de papas, Lamb Weston, concluyó la primera prueba de producción en su nueva planta de Mar del Plata y dará inicio a la exportación directa de papas congeladas a Brasil. Con la ubicación estratégica del puerto, la compañía agilizará la logística, reduciendo tiempos y costos, y posicionará a la región argentina como nodo clave en la cadena global de productos de papa.

Caputo eleva los encajes bancarios mientras Milei interviene el programa monetario

El presidente del Banco Central de la República Argentina, Alejandro Caputo, anunció que se incrementa la tasa de encaje bancario en 2 puntos porcentuales, una medida diseñada para frenar la expansión monetaria y contener la inflación. En respuesta, el presidente Javier Milei decidió intervenir directamente en el programa monetario, subrayando la necesidad de disciplina fiscal y de una política monetaria coherente con los objetivos de estabilidad de precios.

La marraqueta boliviana se acorta mientras la inflación se dispara

En Bolivia, el pan favorito de la gente ha estado reduciendo su tamaño mientras su precio se mantiene fijo, convirtiéndose en un símbolo palpable de la crisis económica que enfrenta el país. El hecho subraya la creciente inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los bolivianos.

Merval colapsa y caen las acciones argentinas hasta un 10% en Wall Street

El índice de la Bolsa de Buenos Aires cayó 10% en un solo día, desencadenando la caída de hasta 11% de las firmas argentinas cotizadas en Estados Unidos. La combinación de alta inflación y una licitación del Tesoro decepcionante impulsa la volatilidad en los mercados locales e internacionales.

Wall Street cae mientras Europa alcanza máximos de un mes

En un día que mostró la brecha entre los mercados estadounidenses y europeos, el Dow Jones cayó mientras los índices europeos cerraron en sus niveles más altos de los últimos treinta días, impulsados por sólidos rendimientos en el sector defensa y dividendos atractivos que reavivaron la confianza de los inversores.

El BCRA endurece la postura sobre dólares y controla la fuga de pesos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha implementado una serie de medidas inéditas para frenar la salida de pesos y estabilizar el contenido del dólar. Entre ellas destacan el aumento de los encajes bancarios sobre divisas, nuevas normativas de gestión de posiciones y una licitación especial para retirar pesos de la circulación. El objetivo es mantener el tipo de cambio bajo presión y reforzar la estabilidad monetaria del país.

Milei viajará dos veces a EE.UU. en septiembre para bajar la prima de riesgo

En un esfuerzo por reducir la tasa de riesgo de sus bonos soberanos, el presidente argentino Javier Milei ha confirmado dos viajes a Estados Unidos en el mes de septiembre. Esta doble visita busca negociar reducciones de aranceles y reforzar la confianza de inversionistas extranjeros, mientras la nación lucha por estabilizar su economía.

Ram Dakota: la nueva pick‑up argentina lista para la carretera

El concepto Nightfall de la nueva pick‑up RAM Dakota, que se fabricará en Córdoba, abre una nueva era de vehículos medianos robustos para el mercado argentino. Con un diseño agresivo y tecnología avanzada, el modelo llega a la conducción local con un año de producción previsto.