Ir al contenido

La marraqueta boliviana se acorta mientras la inflación se dispara

En Bolivia, el pan favorito de la gente ha estado reduciendo su tamaño mientras su precio se mantiene fijo, convirtiéndose en un símbolo palpable de la crisis económica que enfrenta el país. El hecho subraya la creciente inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los bolivianos.

Merval colapsa y caen las acciones argentinas hasta un 10% en Wall Street

El índice de la Bolsa de Buenos Aires cayó 10% en un solo día, desencadenando la caída de hasta 11% de las firmas argentinas cotizadas en Estados Unidos. La combinación de alta inflación y una licitación del Tesoro decepcionante impulsa la volatilidad en los mercados locales e internacionales.

Wall Street cae mientras Europa alcanza máximos de un mes

En un día que mostró la brecha entre los mercados estadounidenses y europeos, el Dow Jones cayó mientras los índices europeos cerraron en sus niveles más altos de los últimos treinta días, impulsados por sólidos rendimientos en el sector defensa y dividendos atractivos que reavivaron la confianza de los inversores.

El BCRA endurece la postura sobre dólares y controla la fuga de pesos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha implementado una serie de medidas inéditas para frenar la salida de pesos y estabilizar el contenido del dólar. Entre ellas destacan el aumento de los encajes bancarios sobre divisas, nuevas normativas de gestión de posiciones y una licitación especial para retirar pesos de la circulación. El objetivo es mantener el tipo de cambio bajo presión y reforzar la estabilidad monetaria del país.

Milei viajará dos veces a EE.UU. en septiembre para bajar la prima de riesgo

En un esfuerzo por reducir la tasa de riesgo de sus bonos soberanos, el presidente argentino Javier Milei ha confirmado dos viajes a Estados Unidos en el mes de septiembre. Esta doble visita busca negociar reducciones de aranceles y reforzar la confianza de inversionistas extranjeros, mientras la nación lucha por estabilizar su economía.

Ram Dakota: la nueva pick‑up argentina lista para la carretera

El concepto Nightfall de la nueva pick‑up RAM Dakota, que se fabricará en Córdoba, abre una nueva era de vehículos medianos robustos para el mercado argentino. Con un diseño agresivo y tecnología avanzada, el modelo llega a la conducción local con un año de producción previsto.

Dólar oficial y paralelo cerran 13 de agosto con cifras clave

En la jornada del 13 de agosto, el dólar oficial cerró en torno a los 210 pesos, mientras el mercado paralelo situó el blue cerca de los 320 pesos, reflejando la continua volatilidad del peso argentino ante la inflación y las políticas monetarias. Aquí los detalles más relevantes.

Tasas de plazo fijo se disparan hasta el 44% tras nuevas subas

En la última reunión de la política monetaria, los bancos argentinos han elevado las tasas de sus plazos fijos hasta un record del 44% anual, lo que brinda nuevas oportunidades de inversión para los depositantes que buscan rendimientos superiores al inflacionismo. A continuación, el panorama completo y de qué bancos se trata.

Bolivianos llegan a Desaguadero en busca de dólares y alimentos

En la zona de Desaguadero, el pequeño pueblo peruano junto a la frontera con Bolivia se ha convertido en destino obligado para miles de bolivianos que buscan obtener dólares para comprar alimentos y otros productos básicos en un entorno de escasez e incertidumbre económica. La situación se mantiene vigente en 2025 y refuerza la estrecha relación comercial entre ambos países.