Ir al contenido

El dólar oficial cae a 1.325 pesos y la tasa blue sube a 1.340

El Banco Nacional de la Argentina anunció hoy, 14 de agosto, la caída oficial del dólar a 1.325 pesos, registrándose la cifra más baja en casi un mes. El mercado informal, conocido como blue, se disparó a 1.340 pesos, impulsado por la incertidumbre macroeconómica y la expectativa de intervenciones monetarias. Esta doble dinámica refleja la fragilidad y la volatilidad que siguen marcando la economía del país.

Inundación récord en Juneau tras ruptura del glaciar Mendenhall

El albur de junio 2025 dejó al estado de Alaska sin palabras cuando la ruptura del glaciar Mendenhall desencadenó una ola de agua que inundó la capital, Juneau. Con niveles que superaron cualquier registro previo, miles de residentes fueron evacuados bajo el mandato de las autoridades locales, mientras las autoridades se preparan para evaluar el daño y garantizar la seguridad.

Provincia propone 5 % de aumento a docentes y estatales

El 12 de agosto, la provincia de Buenos Aires presentó una nueva propuesta de 5 % de aumento salarial para docentes y funcionarios estatales. La oferta llega tras varias rondas de negociaciones con los sindicatos, los cuales buscaban una mejora sustancial en el plan anual de salarios. Los funcionarios evaluarán la propuesta y se espera una respuesta en las próximas semanas.

UPCN acepta propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe

El 13 de agosto de 2025 la Confederación de Profesores de la USP recibió la propuesta salarial del Gobierno provincial, que incluye un aumento del 7 % semestral para el sector salud. Con esta medida se busca garantizar los mínimos salariales y cerrar la negociación de al menos cuatro convenios.

INDEC publica inflación de julio el 12 de agosto a la 1 pm

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto difundir el dato de inflación mensual de julio el viernes 12 de agosto de 2025, a la 1 pm hora argentina. El informe detallará la evolución de los precios y el impacto de la reciente valorización del dólar, que según analistas tendrá un efecto moderado sobre la economía.

Alza selectiva de las acciones, mientras se espera la licitación de bonos en pesos

El índice bursátil argentino cerró la jornada con una ligera alza selectiva, impulsado principalmente por los sectores financiero y de consumo. A la espera de la próxima licitación de títulos en pesos, los inversores evalúan la perspectiva de la deuda soberana, mientras el mercado mantiene la cautela ante la volatilidad regional.