Ir al contenido

BCRA lanza ventanilla de liquidez para bancos con objetivo de bajar tasas

El Banco Central de la República Argentina abrió hoy una ventanilla de liquidez dirigida a las entidades financieras, buscando reforzar su capacidad de préstamo y frenar la persistente alta de las tasas de interés interbancarias. Este nuevo mecanismo pretende aliviar el estrés del sistema bancario y favorecer la estabilidad cambiaria.

Prediabetes: el riesgo silencioso que afecta a menores de 55 años

La prediabetes, una etapa de glucosa elevada que no llega a la diabetes, se está convirtiendo en una amenaza silenciosa entre jóvenes de menos de 55 años. En Argentina, se estima que más de 3,1 millones de adultos podrían encontrarse en esta situación, aumentando drásticamente su riesgo si no actúa pronto.

Ingresos CIC 2023 revelados por el Directorio del CONICET

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha publicado su reporte anual de ingresos del 2023, mostrando una tendencia positiva y consolidando el compromiso del país con la investigación y el desarrollo tecnológico.

BCRA abre nueva ventanilla de liquidez para bajar tasas

El Banco Central de la República Argentina anunció la apertura de una ventanilla de liquidez destinada a los bancos, con la finalidad de impulsar una significativa caída en las tasas de interés y fomentar el acceso al crédito en un contexto de inflación creciente.

Dólar blue a 1.330: la cotización del mercado informal en agosto

El dólar blue en Argentina mantiene su tendencia bajista el martes 12 de agosto, cotizándose a 1.330 pesos por dólar; la cifra representa el mínimo del mes según la última publicación del Banco Nación y refleja las recientes políticas monetarias que buscan estabilizar la economía en medio de la intervención del FMI en el programa de Milei.

Cuándo y dónde se publica la inflación de julio 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene programado publicar en línea los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio de 2025. La fecha y hora exacta se comunicarán a través de su sitio web y las principales plataformas de noticias.

Jóvenes chinos pagan por oficinas para fingir empleo

En la capital china, un creciente número de jóvenes elige pagar por una plaza en oficinas elegantes, fingiendo trabajar y así cumplir con los rígidos estándares laborales de sus familias y la sociedad. Este fenómeno revela la presión extrema por la estabilidad profesional y la cultura de la apariencia que domina el mercado laboral chino, dejando a muchos estudiantes y emprendedores sin empleo real, pero con un currículum que aparenta.

Bolivia se dirige al cambio: economía en crisis y la derecha prepara su asalto

En medio de una grave crisis fiscal, Bolivia se prepara para un giro histórico que podría llevar al poder a la derecha, mientras la escasa producción de hidrocarburos y el colapso de la moneda nacional intensifican el descontento social y político. El presidente Luis Arce, lidera un MAS fracturado, y las nuevas alianzas de la coalición de la derecha buscan capitalizar la creciente demanda de cambio, en un escenario donde la inflación supera el 60% y los precios de los alimentos se disparan.