Ir al contenido

Milei despliega intervención cambiaria: dólar oficial cae 11 pesos y el FMI aprueba el plan

El presidente Javier Milei impulsó el 2 de septiembre una intervención cambiaria que provocó la caída de 11 pesos en el dólar oficial. El Fondo Monetario Internacional dio su sello de aprobación bajo la condición de que Argentina mantenga la transparencia y acelere sus reformas estructurales. Wall Street y el mercado local se moveron a favor del ajuste, mientras las dudas sobre la continuidad del esquema se intensifican tras las próximas elecciones.

Intervención cambiaria en el dólar pone a prueba el mercado de bonos

El Banco Central de la República Argentina retomó la subida de la tasa de caución el 19 de agosto, después de haberla reducido un día antes. Esta maniobra, junto con la nueva política de flotación entre bandas y la emisión de tokenización de instrumentos financieros por la CNV, ha generado incertidumbre en el mercado bond, elevando el riesgo país a 850‑900 puntos y provocando la salida de capitales.

Bonos en dólares y ADRs se recuperan tras caída, impulsando Wall Street

Tras la caída de los bonos en dólares y el descenso de los ADRs el 18 de agosto, los mercados reaccionaron con rapidez y los precios mostraron un notable repunte el día siguiente. El movimiento se alimentó de cambios en las tasas de caución del BCRA y de la dinámica de la Reserva Federal a nivel mundial.