Ir al contenido

La Reserva Federal se inclina a recortar tasas: ¿qué dice el dólar para la economía argentina?

La Reserva Federal de Estados Unidos está bajo la presión de Trump y sus aliados para reducir las tasas de interés. La decisión, que tendrá lugar el próximo día de reunión, tendrá importantes repercusiones sobre el peso, la inflación y la balanza comercial argentina. Analizamos cómo un ajuste en la política monetaria estadounidense afecta a la economía del país sudamericano.

Dólor y deuda: Gobierno proyecta déficit externo hasta 2028 mientras la inflación y el mercado cambian

El Ministerio de Economía ha anunciado que el déficit externo seguirá creciendo hasta 2028, incrementando la incertidumbre sobre los mecanismos de financiamiento futuro. Mientras el dólar oficial cierra en 1 335 ARS el 2 de septiembre, el paralelo se mantiene a 1 345 ARS, y el Gobierno reevalúa la política cambiaria y busca nuevas vías de financiación.

Senado rechaza el veto a la ATN y enfrenta otra derrota a Milei

El 27 de septiembre el Senado se prepara para rechazar definitivamente el veto presidencial sobre la Autorización de Transferencias No Discrecionales (ATN), consolidando la victoria sobre el Gobierno de Javier Milei y reforzando la autonomía fiscal de las provincias.

Mercosur y EFTA firman acuerdo de libre comercio: más de 300 millones de consumidores

El bloque comercial de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay y el EFTA (Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) firaron un tratado que abre acceso a más de 300 millones de consumidores europeos, el pacto eliminará aranceles tras 10 años de transición y abarcará más de 2.000 líneas de producto y fomentará la inversión en sectores clave.

Córdoba convoca a estudiantes para la Tercera Marcha Federal Universitaria

El jueves 16 de septiembre de 2025, la ciudad de Córdoba será escenario de la Tercera Marcha Federal Universitaria que reunirá a miles de jóvenes para reivindicar su derecho al libre acceso a la educación superior y al fortalecimiento de las instituciones universitarias. Con un programa de vacunación, empleo y nuevas inauguraciones, el panorama se vuelve más prometedor.

El iPhone 17 se abre al mundo: precios, características y el gran evento Apple

El lanzamiento oficial de la nueva serie iPhone 17 arrancó en la Apple Store el 25 de agosto y el 13 de septiembre la compañía presentó en su evento global la actualización de hardware y el nuevo iOS 26. Los precios en Argentina rondan los 57.000 ARS para la versión Air, los 93.000 ARS para la Pro Max y otros modelos intermedios. Aquí los detalles que no te puedes perder.