Ir al contenido

Extensión del plazo para Ganancias y Bienes Personales: ¿Una medida necesaria o un parche?

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 26 de junio de 2025 el plazo para la presentación de las declaraciones juradas de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Esta decisión, que impacta a millones de contribuyentes, genera debate sobre su efectividad y las implicancias para la economía argentina. Analizamos los pormenores de esta medida y sus posibles consecuencias.

Soledad Pastorutti: La fastuosa fiesta de 15 de Antonia

Antonia Pastorutti, hija de la reconocida cantante Soledad, celebró sus 15 años con una fiesta que deslumbró por su elegancia y sofisticación. El evento, considerado uno de los más fashion del año, contó con la presencia de figuras destacadas y mostró el buen gusto de la familia Pastorutti. Detalles exclusivos del evento que combinó tradición con modernidad.

Gobierno lanza Consejo de Mayo: reformas estructurales y fin del populismo

El Gobierno nacional presentó hoy el Consejo de Mayo, con el objetivo de impulsar reformas estructurales y alejarse de las políticas populistas del pasado. Esta iniciativa busca sentar las bases para un crecimiento económico sostenible y atraer inversiones, dejando atrás las prácticas intervencionistas que perjudicaron al país. Se espera un giro hacia políticas de libre mercado y una mayor responsabilidad fiscal.

Plazos Fijos: ¿Cuál banco ofrece la mayor rentabilidad?

En un contexto económico incierto, los plazos fijos se presentan como una opción conservadora para inversores. Analizamos la rentabilidad de un plazo fijo de $1 millón en los principales bancos argentinos, identificando cuál ofrece la mayor ganancia. Descubre cuánto podrías obtener y qué factores considerar antes de invertir.

EEUU ataca Irán: Últimas noticias del conflicto

Los Estados Unidos llevaron a cabo ataques contra objetivos iraníes, generando una escalada significativa en las tensiones de Medio Oriente. La respuesta de Irán y las implicaciones geopolíticas de esta acción son temas centrales. Analizamos el conflicto y sus posibles consecuencias para la estabilidad regional y la economía global, en un contexto de creciente incertidumbre.

Campaña Nacional Gratuita de Detección de Dermatitis Atópica

Se lanza una campaña nacional y gratuita para la detección temprana de la dermatitis atópica, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a millones de argentinos. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de un diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos adecuados. Se espera una gran participación y se destaca la importancia de la prevención.

EEUU sale victorioso del conflicto con Irán: un triunfo geopolítico con consecuencias históricas

Tras doce días de intensos combates, Estados Unidos emerge fortalecido de la confrontación militar con Irán, obteniendo una victoria geopolítica que redefine el panorama de Medio Oriente. El cese al fuego, anunciado por Donald Trump, marca un punto de inflexión, dejando a Irán debilitado y a Israel con sus objetivos cumplidos. Analizamos las implicancias de este conflicto y sus consecuencias para la estabilidad regional.

Financiación Automotriz: ¿Crédito prendario o plan de ahorro?

En junio de 2025, la compra de autos 0km presenta diversas opciones de financiación. Analizamos las ventajas y desventajas de los créditos prendarios a tasa 0% y los planes de ahorro, considerando la coyuntura económica actual y las perspectivas del mercado automotriz argentino.

Cierre del dólar en Argentina: lunes 23 de junio de 2025

El lunes 23 de junio de 2025, el dólar cerró con diferentes valores según el mercado. Se observa una tendencia a la inestabilidad cambiaria, reflejo de la compleja situación económica del país. Analizamos la cotización en bancos, el dólar blue y las proyecciones para los próximos días, en un contexto de incertidumbre política y económica.

Consejo de Mayo: un nuevo intento por impulsar reformas estructurales

El Gobierno lanzó el Consejo de Mayo con el objetivo de retomar la centralidad política y avanzar con reformas estructurales. La iniciativa, criticada por algunos sectores, busca impulsar políticas de largo plazo para el desarrollo económico del país, enfocándose en áreas clave como la reducción de la inflación y la promoción de la inversión privada. Se espera que este consejo, liderado por figuras clave del gobierno, coordine acciones para mejorar la situación económica y social del país.