Ir al contenido

Caputo y la baja colocación de bonos: ¿Una estrategia para el control cambiario?

El exministro de Finanzas Luis Caputo estuvo involucrado en una operación de bonos que permitió a empresas cancelar deudas en dólares. La baja colocación del bono genera interrogantes sobre su impacto en la economía y la estabilidad cambiaria, en medio de un contexto político tenso. Analizamos las implicaciones de esta movida en el mercado financiero argentino.

River Plate en alerta: Monterrey empata con el Inter de Lautaro

El empate del Monterrey contra el Inter de Milán, equipo donde juega Lautaro Martínez, en el Mundial de Clubes, enciende las alarmas en River Plate, su próximo rival. El encuentro, que finalizó en un disputado 1-1, muestra la solidez del equipo mexicano y plantea un desafío significativo para el conjunto argentino en la búsqueda del título. Expertos analizan las fortalezas y debilidades de ambos equipos previo al crucial enfrentamiento.

Marcha por Cristina Kirchner: La Casa Rosada minimiza la convocatoria

La multitudinaria marcha en apoyo a Cristina Kirchner desató un cruce de cifras entre el oficialismo y la oposición. Mientras la Casa Rosada restó importancia al evento, Patricia Bullrich ofreció su propia estimación de asistentes. El evento, que paralizó parcialmente la ciudad, generó un fuerte debate político en torno al apoyo a la vicepresidenta.

Alerta: Cáncer Renal en Argentina, un preocupante aumento para 2045

Se proyecta un incremento superior al 50% en los casos de cáncer renal en Argentina para 2045. Expertos advierten sobre la necesidad de una mayor concientización y políticas públicas eficientes para combatir esta enfermedad silenciosa que afecta a miles de argentinos. La detección temprana es clave para mejorar las tasas de supervivencia.

Lautaro Martínez critica el Mundial de Clubes: repercusiones en la Copa del Mundo

El delantero del Inter, Lautaro Martínez, expresó su descontento con el formato del Mundial de Clubes, generando un debate sobre su impacto en la preparación de la Selección Argentina para la próxima Copa del Mundo. Sus declaraciones, sumadas a las de otros jugadores, ponen en duda la efectividad del torneo en su actual estructura y plantean interrogantes sobre su futuro.

BCRA inyecta USD 810 millones en bonos: impulso a empresas y control de la deuda

El Banco Central Argentino (BCRA) colocó USD 810 millones en bonos en una operación estratégica para facilitar el pago de dividendos a empresas y reducir la deuda comercial. Esta medida, que se enmarca en las políticas de estabilización económica del gobierno, busca promover la inversión privada y el crecimiento sostenible. Se espera que esta inyección de capital dinamice el mercado y genere mayor confianza en la economía.

Dólar en baja y Bolsa con tercera caída consecutiva

El dólar continuó su descenso este 19 de junio de 2025, mientras que la Bolsa porteña sufrió su tercera jornada consecutiva de pérdidas. Analistas del mercado atribuyen la situación a diversos factores, entre ellos la incertidumbre política y la cautela de los inversores ante el contexto económico global. Se espera que la volatilidad continúe en el corto plazo.

Oposición bonaerense: escenarios tras la interna peronista

Mientras el peronismo bonaerense se encuentra sumido en disputas internas que debilitan su imagen, la oposición analiza sus estrategias electorales. Diversos actores políticos, como el PRO y la Libertad Avanza, delinean sus planes con miras a las próximas elecciones, explorando alianzas y definiendo candidaturas en un contexto de incertidumbre.

Nueva Conexión Aérea: Shanghai-Buenos Aires vía Auckland

China Eastern Airlines conectará Buenos Aires con Shanghai a partir de diciembre, vía Auckland. Este nuevo vuelo representa una significativa mejora en la conectividad entre Argentina y China, abriendo oportunidades comerciales y turísticas. Analizamos el impacto de esta iniciativa en la economía argentina y la creciente influencia de China en la región.

Casación definirá próximamente la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

La Cámara de Casación Penal resolverá en los próximos días los recursos presentados sobre la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, generando incertidumbre política y diversas reacciones. La decisión tendrá un fuerte impacto en el escenario político argentino, especialmente considerando los antecedentes del caso y las implicaciones para el futuro del país.