Ir al contenido

Pablo Quirno confronta al kirchnerismo en Diputados y alza la voz del mercado

El economista Pablo Quirno, integrante de la bancada de Juntos por el Cambio, volvió a la Cámara de Diputados para criticar al kirchnerismo y advertir que los mercados temen su regreso. En su intervención destacó el apoyo de EE. UU., la compra récord de reservas bajo Milei y la urgencia de recuperar la credibilidad financiera de Argentina.

Dólar oficial y blue cotizan este jueves 30 de octubre en Argentina

El Banco Nación y los principales mercados cambiarios publicaron las últimas cotizaciones del dólar oficial y del dólar blue el jueves 30 de octubre, reflejando la evolución del tipo de cambio tras la reciente licitación del Tesoro y la presión de bonos atados al dólar.

Trump ordena reanudar pruebas nucleares en EE.UU. tras 30 años

El ex presidente Donald Trump anunció el 30 de octubre de 2025 la reanudación de pruebas nucleares en Estados Unidos, una decisión que rompe una pausa de más de tres décadas desde el último ensayo en 1992. La medida, presentada como una respuesta a amenazas estratégicas, incluye una orden de iniciar los ensayos de forma inmediata y se acompañó de una reducción de aranceles a China.

Gobierno libera $5 billones y busca reactivar el crédito en el último trimestre

A finales de octubre de 2025, el Gobierno argentino lanzó una licitación de deuda que liberó casi $5 billones, con el objetivo de bajar tasas y reactivar el acceso al crédito antes de cerrar el año. La medida fue acompañada por una renovación parcial de vencimientos que apenas supera la mitad, lo que plantea desafíos y expectativas para la economía.

BCRA evalúa medida para reducir tasas de interés en pesos y flexibilizar encajes

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) avanza en una decisión clave para bajar las tasas de interés en pesos y aliviar los encajes bancarios, en medio de la presión de los bancos y la política de relajo monetario del gobierno Milei. La medida busca descomprimir el crédito y reactivar la actividad económica tras la liberación de 4,5 billones de pesos.

Acciones y bonos argentinos hacen una pausa tras el rebote post‑elecciones

Tras la victoria de la coalición de Javier Milei en las elecciones del 27 de octubre de 2025, los mercados locales e internacionales experimentaron un fuerte repunte que hoy parece estabilizarse: las acciones subieron hasta un 13 % en Wall Street, mientras los bonos en dólares registran una leve pausa y el riesgo país retrocede, acercándose a niveles de otras economías emergentes.

El dólar se recupera tras una licitación clave y el mercado anticipa alivio en tasas

El peso argentino vuelve a mostrar resistencia luego de la reciente licitación de bonos en dólares, provocando un repunte del tipo de cambio y generando expectativas de una posible reducción de las tasas de interés. Analizamos el contexto del mercado cambiario, la diferencia entre el dólar oficial y el blue, y los escenarios que se dibujan para la economía.