Ir al contenido

El entrenamiento de fuerza: aliado contra la obsesión por las dietas

La obsesión por las dietas restrictivas puede ser perjudicial para la salud. El entrenamiento de fuerza emerge como una alternativa eficaz para controlar el peso, mejorar la composición corporal y, sobre todo, fomentar una relación saludable con la comida. Descubre por qué este método es una herramienta clave para lograr bienestar físico y mental.

Alerta meteorológica: Nevadas y fuertes vientos azotan Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una grave alerta meteorológica para este domingo 15 de junio de 2025, afectando a varias provincias con nevadas intensas y fuertes vientos. Se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada sobre las actualizaciones del pronóstico. El impacto en las actividades económicas y el turismo se espera sea significativo en las zonas afectadas.

El entrenamiento de fuerza: aliado contra las dietas obsesivas

La obsesión por las dietas restrictivas puede ser perjudicial para la salud. Una alternativa menos conocida pero muy efectiva es el entrenamiento de fuerza, que no solo ayuda a tonificar el cuerpo, sino que también incrementa el metabolismo basal, facilitando la pérdida de peso de forma saludable y sostenible. Descubre cómo este método puede revolucionar tu enfoque sobre la alimentación y el cuidado personal.

Justicia y Obra Pública: Un análisis de la causa Vialidad

El fallo en la causa Vialidad arroja luz sobre presuntas irregularidades en la obra pública durante gobiernos kirchneristas. Analizamos las maniobras denunciadas, el contexto político y económico, y las implicaciones para el futuro del país. La justicia continúa investigando, buscando esclarecer la magnitud del daño causado a las arcas públicas.

Crédito bancario: Máximos históricos en siete años, ¿un síntoma de recuperación o inflación latente?

El crédito bancario en Argentina ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos siete años, superando incluso las expectativas más optimistas. Si bien esto podría interpretarse como un signo de reactivación económica, algunos analistas advierten sobre la posibilidad de que esta expansión esté alimentada por la inflación y no refleje un crecimiento orgánico de la economía real. Analizamos las cifras y sus implicaciones para el futuro.

ANMAT prohíbe salsa de tomate sanjuanina por falsificación

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una salsa de tomate de una marca sanjuanina debido a la detección de productos falsificados. La medida genera preocupación en el sector productivo local, que exige un control más estricto para evitar la competencia desleal y proteger a los consumidores. El incidente destaca la necesidad de un marco regulatorio eficiente y la importancia de la protección de la propiedad intelectual en la industria alimentaria.

Mirtha Legrand: “Cristina debe devolver el dinero”

La diva de los almuerzos se refirió a la condena a Cristina Kirchner, expresando su opinión sobre la necesidad de que la vicepresidenta reintegre los fondos públicos. Mirtha destacó el cariño del público hacia Cristina, pero enfatizó la importancia del cumplimiento de la ley y la devolución de los fondos presuntamente malversados. Sus declaraciones generaron un nuevo debate en el escenario político argentino.

Condena a Cristina Kirchner: El kirchnerismo busca un indulto

La condena a Cristina Kirchner desató reacciones en el kirchnerismo, que hablan de un “renacer” y la posibilidad de un indulto presidencial. Diversas figuras políticas se pronunciaron al respecto, generando un debate sobre el futuro político de la vicepresidenta y la necesidad de “Cristina libre”, según expresaron algunos referentes del espacio. La oposición, por su parte, mantiene su postura crítica.

Mirtha Legrand critica duramente la condena a Cristina Kirchner

La diva de los almuerzos expresó su indignación por la condena a Cristina Fernández de Kirchner, generando un nuevo debate en el escenario político argentino. Legrand, conocida por sus opiniones contundentes, cuestionó la decisión judicial y se solidarizó con la vicepresidenta, generando una ola de reacciones en las redes sociales y los medios de comunicación.

Supercomputadoras: El costo ambiental de la innovación

El auge de la computación de alto rendimiento plantea interrogantes sobre su impacto ambiental. La creciente demanda de energía de las supercomputadoras, y su consecuente huella de carbono, genera un debate crucial sobre la sostenibilidad de la tecnología. Analizamos el desafío de equilibrar el progreso tecnológico con la responsabilidad ambiental.