Ir al contenido

Dólar oficial y blue caen el 29 de octubre de 2025: $1.490 y $1.450

Este miércoles 29 de octubre de 2025 el tipo de cambio en Argentina mostró una notable caída: el dólar oficial de venta se ubicó en $1.490 y el dólar blue descendió a $1.450, reflejando la presión al alza que había generado un bono atado al tipo de cambio y la reciente recuperación del mercado cambiario.

Milei impulsa una drástica reforma laboral: salarios dinámicos y jornadas de 12 horas

El gobierno de Javier Milei presentó esta semana un paquete de reformas laborales que busca transformar la negociación colectiva, introducir un salario dinámico ligado a la productividad y ampliar la jornada a 12 horas con mayor flexibilidad. La medida incluye un premio al mérito y cambios en el régimen de licencias, generando controversia entre sindicatos y empresarios.

ANSES lanza bono único de $70.000 para jubilados en noviembre 2025

El Gobierno, a través de ANSES, anunció un bono extraordinario de $70.000 que será abonado en noviembre de 2025 a todos los jubilados y pensionados. La medida llega después de que la asignación regular permaneciera congelada desde marzo de 2024, generando pérdidas de más de $100.000 mensuales para muchos beneficiarios.

Tesoro de EE.UU. invierte los pesos adquiridos en letras del Banco Central argentino

En un movimiento que refuerza la relación financiera entre Estados Unidos y Argentina, el Tesoro de EE.UU. ha destinado los pesos que adquirió recientemente a la compra de letras emitidas por el Banco Central de la República Argentina, una estrategia que busca estabilizar la liquidez local y apoyar la política monetaria del país sudamericano.

Gobierno revela el total de descuentos sindicales en los recibos de sueldo

El Ministerio de Trabajo publicó el 28 de octubre de 2025 un informe detallado que muestra cuánto se retira de los salarios argentinos por concepto de cuotas sindicales, con datos desglosados por actividad, empresa y tipo de convenio, aportando mayor transparencia a los trabajadores y a la sociedad.

Reforma laboral de Javier Milei: jornadas de 12 horas y mayor flexibilidad para empleadores

El proyecto de reforma laboral impulsado por el presidente Javier Milei, aprobado por el Congreso el 28 de junio de 2024, introduce jornadas de hasta 12 horas, reduce la indemnización por despido y flexibiliza el régimen de licencias y vacaciones. Estas medidas buscan dinamizar el mercado laboral argentino y reducir costos para las empresas, generando amplio debate entre sindicatos y empresarios.