Ir al contenido

Brasil refuerza reservas internacionales con compra de oro

El Banco Central de Brasil anunció que, bajo la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva, se ha realizado una nueva adquisición de oro para fortalecer sus reservas internacionales, una medida que refleja la creciente tendencia global a buscar activos seguros ante la volatilidad de los mercados financieros.

Acciones argentinas con mayor potencial tras el revés de Milei

Tras la fuerte caída del mercado provocada por las últimas medidas de Javier Milei, los analistas señalan una nueva oportunidad para inversores: acciones de energía, financieras y tecnología que podrían dispararse mientras el riesgo país se estabiliza y el dólar vuelve a la zona de $1.500.

La Fed contempla otro recorte de tasas y abre una nueva ventana de oportunidad para los bonos argentinos

El Comité Federal de Mercado Abierto de EE. UU. se prepara para anunciar, en su reunión del 13‑noviembre‑2025, un nuevo recorte de la tasa de referencia. Analistas evalúan cómo esta medida podría reactivar la demanda de bonos soberanos de Argentina, cuyo rendimiento ha rondado el 70 % este año, y qué impactos tendría en el tipo de cambio y la inflación local.

Burford Capital demanda a Argentina por $18.000 millones en el caso YPF

El financiador de litigios Burford Capital ha presentado una demanda en Nueva York para cobrar cerca de **USD 18.000 millones** a Argentina, vinculada al arbitraje de YPF que ya había generado una sentencia de **USD 16.100 millones**. La medida intensifica la disputa legal que enfrenta al país en los tribunales internacionales.

Mercado Físico de Rosario muestra tono moderado y el dólar retrocede

El 29 de octubre de 2025 el Banco Central de la República Argentina publicó su comentario diario del Mercado Físico de Rosario, indicando una tendencia moderada en los precios agrícolas mientras el dólar registra una baja notable. En Chicago, las posiciones de futuros agrícolas alcanzan hasta US$ 408, reflejando un entorno de cautela pero con actividad significativa.

El dólar vuelve a $1.500 y los mercados argentinos continúan su fuerte alza

El 28 de octubre de 2025 el tipo de cambio oficial del dólar regresó a la zona de $1.500, impulsando un nuevo repunte en la bolsa y en los bonos locales. El riesgo país cayó bajo los 700 puntos por primera vez desde julio, mientras los ADRs subieron 10,1 % y el S&P Merval alcanzó su nivel más alto en más de cuatro meses.

El dólar rebota y recupera terreno tras la caída del lunes

El martes 28 de octubre el tipo de cambio del dólar estadounidense volvió a subir, borrando gran parte de la pérdida registrada el día anterior. El repunte estuvo impulsado por un desarme de posiciones en el mercado y generó reacciones en bonos y acciones locales.