Ir al contenido
ANMAT se retira de importaciones de cosméticos e higiene: Impulso al libre mercado

ANMAT se retira de importaciones de cosméticos e higiene: Impulso al libre mercado

El Gobierno anunció que la ANMAT dejará de intervenir en la importación de productos cosméticos, domisanitarios e higiénicos para uso personal, impulsando la competencia y reduciendo trabas burocráticas. Esta medida, implementada a partir del 26 de mayo de 2025, busca agilizar el comercio y beneficiar a los consumidores con mayor oferta y precios más competitivos. Se espera un impacto positivo en el sector, atrayendo inversión extranjera y generando nuevas oportunidades de negocio.

Debate en el Senado: la ampliación de la Corte Suprema, entre la grieta y la necesidad de reformas

Debate en el Senado: la ampliación de la Corte Suprema, entre la grieta y la necesidad de reformas

El Senado argentino debate la ampliación de la Corte Suprema de Justicia, un tema que genera fuertes controversias entre oficialistas y opositores. Se analizan diferentes proyectos que buscan modificar la composición del máximo tribunal, generando un debate crucial sobre la independencia judicial y el equilibrio de poderes en el país. La discusión se centra en la necesidad de reformas para mejorar la eficiencia del sistema judicial y la legitimidad de sus decisiones, en un contexto de polarización política.

Gobierno emite bono en pesos por US$1000 millones: ¿Una solución o un parche?

Gobierno emite bono en pesos por US$1000 millones: ¿Una solución o un parche?

El Gobierno argentino anunció la emisión de un bono en pesos por US$1000 millones para afrontar vencimientos de deuda y fortalecer reservas. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para evitar futuras crisis, cuestionando la sostenibilidad de esta medida a largo plazo y su impacto en la inflación. La estrategia busca aliviar la presión cambiaria, pero genera debate sobre su efectividad.

YPF implementa IA para optimizar precios de combustibles

YPF implementa IA para optimizar precios de combustibles

YPF revoluciona el mercado de combustibles con un sistema de precios dinámicos basado en inteligencia artificial. La iniciativa, que ajusta los precios en función de la demanda horaria, busca mejorar la eficiencia y la competitividad de la empresa, generando potenciales beneficios para los consumidores fuera de las horas pico. Analistas del mercado aplauden la innovación tecnológica, aunque algunos consumidores podrían mostrar resistencia al sistema.

Russo y Boca: Un Millonario Objetivo y las Complejidades de su Llegada

Russo y Boca: Un Millonario Objetivo y las Complejidades de su Llegada

El arribo de Miguel Ángel Russo a Boca Juniors se ve frenado por un significativo reclamo económico de San Lorenzo, su club anterior. La cifra, que asciende a varios millones de pesos, pone en jaque la operación y genera incertidumbre en el ámbito futbolístico. Se analizan las implicancias financieras y las posibles soluciones a este complejo escenario.

Créditos preferenciales para comercios de CABA: impulso al mercado porteño

Créditos preferenciales para comercios de CABA: impulso al mercado porteño

El Banco Ciudad lanzó una línea de créditos a 24 meses con tasa fija preferencial para comercios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, buscando dinamizar la economía local y contrarrestar los efectos de la inflación. La iniciativa se suma a otras medidas implementadas por el gobierno porteño para apoyar al sector comercial, generando un impacto positivo en la actividad económica de la ciudad.

Musk se distancia de Trump por desacuerdos fiscales

Musk se distancia de Trump por desacuerdos fiscales

El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, expresó públicamente su decepción con el plan fiscal de la administración Trump, marcando un distanciamiento significativo entre ambos. La decisión de Musk, un reconocido empresario con una visión económica liberal, genera incertidumbre sobre futuras alianzas políticas y el impacto en el sector tecnológico.

Milei remodela la Corte: cambios, negociaciones y nuevas estrategias

Milei remodela la Corte: cambios, negociaciones y nuevas estrategias

Javier Milei, a través de su hermana Karina, ha generado un fuerte impacto al remover a Santiago Caputo del equipo económico y abrir la puerta a negociaciones para ampliar la Corte Suprema. Esta decisión, que ha generado diversas reacciones en el ámbito político, promete un cambio significativo en la composición del máximo tribunal de justicia y redefine las estrategias del gobierno en temas clave. Se esperan intensos debates en el Senado sobre las propuestas de ampliación.

EEUU endurece política de visas: funcionarios extranjeros bajo la lupa

EEUU endurece política de visas: funcionarios extranjeros bajo la lupa

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció nuevas restricciones a la emisión de visas para funcionarios extranjeros y personas cómplices que censuren a ciudadanos estadounidenses. La medida, que afecta a diversos países, busca proteger la libertad de expresión y contrarrestar la influencia extranjera en las redes sociales. Se espera que esta decisión genere tensiones internacionales y un mayor escrutinio sobre la actividad en línea de los gobiernos.