Ir al contenido
Buenos Aires se prepara para el frío polar: ¿caerá nieve?

Buenos Aires se prepara para el frío polar: ¿caerá nieve?

Una ola de frío polar azota Buenos Aires, con temperaturas bajo cero pronosticadas para los próximos días. Expertos analizan la posibilidad de nevadas en zonas específicas de la ciudad y alrededores, mientras que se recomienda a la población tomar precauciones para protegerse de las bajas temperaturas. El impacto económico y social de este fenómeno climático también se encuentra bajo la lupa.

Zealandia: El octavo continente revelado, un gigante sumergido

Zealandia: El octavo continente revelado, un gigante sumergido

Un equipo de geólogos ha confirmado la ubicación precisa de Zealandia, un enorme continente sumergido en el Océano Pacífico. Este descubrimiento, con implicaciones geológicas y científicas significativas, reescribe nuestra comprensión de la geografía terrestre. La investigación, apoyada por datos sísmicos y batimétricos, detalla la extensión y características de esta masa continental, abriendo nuevas posibilidades para la exploración y el estudio de los recursos naturales.

Prevenir la Pérdida Muscular después de los 40: Una Guía para Mantenerse Fuerte

Prevenir la Pérdida Muscular después de los 40: Una Guía para Mantenerse Fuerte

La pérdida de masa muscular, o sarcopenia, es un proceso natural que se acelera después de los 40. Sin embargo, existen estrategias efectivas para combatirla y mantener la fuerza y la salud a lo largo de la vida. Una dieta adecuada, ejercicio regular y un estilo de vida saludable son claves para prevenir este problema y disfrutar de una vida plena y activa.

Tres desayunos ideales para potenciar tu día

Tres desayunos ideales para potenciar tu día

Comenzar el día con un desayuno nutritivo es clave para la productividad y el bienestar. Expertos recomiendan opciones variadas que combinan proteínas, fibra y carbohidratos complejos, para un rendimiento óptimo. Descubre tres alternativas que te ayudarán a impulsar tu energía y enfoque.

Burbuja de aire antártica de 5 millones de años: un hallazgo sorprendente

Burbuja de aire antártica de 5 millones de años: un hallazgo sorprendente

Científicos descubrieron una burbuja de aire atrapada en el hielo antártico durante cinco millones de años. Este descubrimiento excepcional permitirá analizar la composición atmosférica de esa época y arrojar luz sobre los cambios climáticos del pasado. El hallazgo podría revolucionar la comprensión del cambio climático y sus causas, ofreciendo datos valiosos para proyecciones futuras.

Reestructuración Ministerial: Cambios en el Gabinete Nacional

Reestructuración Ministerial: Cambios en el Gabinete Nacional

El Gobierno anunció una reestructuración ministerial, generando incertidumbre en los mercados. Se espera que los cambios apunten a una mayor eficiencia y austeridad en el gasto público, aunque analistas advierten sobre posibles consecuencias negativas en la economía. La decisión llega en un contexto de alta inflación y preocupación por la situación social.

Debilitamiento del campo magnético terrestre: Argentina en alerta

Debilitamiento del campo magnético terrestre: Argentina en alerta

El campo magnético de la Tierra se está debilitando, un fenómeno que preocupa a la NASA y que tiene consecuencias directas para Argentina. Este debilitamiento podría afectar las comunicaciones, las redes eléctricas y la salud humana. Expertos analizan las posibles soluciones y medidas preventivas ante este desafío global.

Senado debate reelecciones indefinidas: un retroceso para la democracia

Senado debate reelecciones indefinidas: un retroceso para la democracia

El Senado argentino debate un proyecto que permitiría la reelección indefinida de intendentes, generando un intenso debate político. Analistas advierten sobre el peligro de la concentración del poder y la falta de alternancia en el gobierno local, mientras que algunos sectores defienden la medida como una forma de asegurar la continuidad de políticas exitosas. La iniciativa, originaria de Bahía Blanca, enfrenta fuertes críticas por su impacto potencial en la transparencia y la competencia política.

BCRA Frena Aumento del Dólar Futuro: Intervención y Debate Económico

BCRA Frena Aumento del Dólar Futuro: Intervención y Debate Económico

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) intensificó su intervención en el mercado de futuros del dólar durante mayo de 2025, gastando más de USD 800 millones para controlar la escalada del tipo de cambio. Esta medida genera debate entre economistas, con algunos que la aplauden por su efecto estabilizador y otros que la critican por su impacto en las reservas y la falta de políticas económicas estructurales.