Ir al contenido

Melconian rechaza el uso de “dólares colchón”: Impacto en la economía

El reconocido economista Carlos Melconian se mostró en contra de la iniciativa gubernamental de utilizar los dólares ahorrados por los ciudadanos. Su postura, que resuena en el ámbito financiero, genera incertidumbre sobre el impacto de esta medida en la economía argentina. Analizamos las implicaciones de esta decisión en el contexto actual del país.

Malestar entre veteranos por hundimiento del ARA Alférez Sobral

La Armada Argentina hundió el ARA Alférez Sobral, buque que participó en la Guerra de Malvinas, generando malestar entre veteranos de guerra. La decisión, tomada por falta de presupuesto para su conservación, reabre el debate sobre el cuidado del patrimonio histórico nacional y el reconocimiento a quienes defendieron las Islas. La falta de inversión en el mantenimiento de este importante símbolo genera preocupación sobre la preservación de otros buques históricos.

Escándalo en la Justicia: una jueza en el ojo de la tormenta por el documental de Maradona

Un nuevo escándalo sacude la investigación sobre la muerte de Diego Maradona. Acusaciones de parcialidad contra la jueza a cargo del caso, Mercedes Makintach, por su presunta vinculación con un documental, amenazan con desmoronar el juicio. Evidencia audiovisual y mensajes comprometedores salieron a la luz, generando un debate público sobre la imparcialidad judicial y el manejo de la causa.

Mastellone rechaza la oferta de Arcor y Danone por La Serenísima

La empresa láctea familiar Mastellone Hermanos rechazó una tentadora oferta de Arcor y Danone para adquirir el control de la compañía. Esta decisión, que podría derivar en acciones legales, protege la independencia de una emblemática empresa argentina y resguarda los puestos de trabajo. La propuesta, que se conoció a mediados de mayo de 2025, generó un intenso debate sobre el futuro del sector lácteo nacional.

Abogado argentino detenido en Venezuela: Tensión entre ambos países

Un abogado argentino fue detenido en Venezuela, generando preocupación en el gobierno argentino y tensiones en la relación bilateral. El incidente se suma a una serie de eventos que han complicado la relación entre ambos países en los últimos años, destacando las diferencias ideológicas y las políticas económicas del régimen de Maduro. Analistas advierten sobre las implicaciones para las inversiones y el comercio.

Macri revela insólita sugerencia de Trump: conquistar Chile

Mauricio Macri rememoró una sorprendente conversación con Donald Trump donde el expresidente estadounidense le propuso la anexión de Chile para que Argentina acceda a dos océanos. La anécdota, que ha generado un debate político, resalta las diferentes visiones geopolíticas y las complejidades de las relaciones internacionales en la región. Analistas opinan sobre las implicaciones de esta revelación y su impacto en la política regional.

Elecciones en Santiago del Estero: Zamora sincroniza con las nacionales el 26 de octubre

El gobernador Gerardo Zamora anunció que las elecciones provinciales en Santiago del Estero se llevarán a cabo el 26 de octubre, coincidiendo con los comicios nacionales. Esta decisión, que unifica el calendario electoral, genera diversas lecturas en el contexto del escenario político nacional, con especulaciones sobre posibles estrategias electorales y sus implicaciones para la provincia. Se espera una alta participación ciudadana.

Nuevo marco regulatorio para el cannabis medicinal en Argentina

El Gobierno argentino anunció un nuevo marco regulatorio para el cannabis medicinal, buscando controlar el “uso indebido y abusivo” detectado. La medida, implementada el 22 de mayo de 2025, implica cambios en los requisitos para el acceso al programa, afectando tanto a pacientes como a cultivadores. Se espera que estas modificaciones promuevan un uso responsable y eviten la desviación del producto hacia el mercado ilegal.

PRO analiza resultados electorales porteños: un informe sin autocrítica

Tras las elecciones porteñas, el PRO presentó un informe que omite una profunda autocrítica sobre los resultados. El documento, elaborado por la Fundación Pensar, destaca la gestión de gobernadores del partido, haciendo hincapié en la eficiencia, superávit y obras públicas. Mientras tanto, crece el desoptimismo en la población, según el mismo informe, aunque la inflación parece disminuir en la preocupación pública.

Acciones y bonos argentinos resisten la caída de Wall Street

A pesar de la baja en Wall Street, las acciones y bonos argentinos mostraron una notable resistencia el 22 de mayo de 2025. El S&P Merval, incluso, se encamina a su tercera suba semanal consecutiva, reflejando un optimismo en el mercado local que contrasta con la tendencia global. Analistas destacan la solidez de la economía argentina y las perspectivas de crecimiento, a pesar de las dificultades externas.