Ir al contenido

City apuesta a dólares antes de las elecciones: precio pactado con inversores

En la antesala de las elecciones legislativas de noviembre 2025, la Ciudad de Buenos Aires cerró un acuerdo con fondos internacionales para adquirir dólares a un precio fijado alrededor de los 860 pesos, una jugada que busca estabilizar el mercado cambiario y contener la volatilidad que históricamente acompaña a la contienda electoral.

El debate económico se intensifica de cara a las elecciones del 27 de octubre

A solo dos días de la votación del domingo 27 de octubre, los analistas discuten si el programa económico propuesto o los riesgos estructurales, como el llamado “riesgo kuka”, serán determinantes para la decisión de los argentinos. Diversos expertos ofrecen sus pronósticos y señalan los retos que enfrenta el país en materia fiscal, inflacionaria y de inversión.

Elecciones 2025: tres escenarios del mercado y dónde invertir

Con la jornada electoral prevista para el 26 de octubre de 2025, los analistas financieros dibujan tres posibles escenarios que definirán la senda de la economía argentina. Cada escenario plantea distintas oportunidades de inversión en bonos, divisas, commodities y activos reales, mientras el mercado vigila las señales que el nuevo gobierno deberá emitir tras la balotación.

Mercado financiero busca señales del Gobierno tras la elección legislativa del 26 de octubre

Con la elección legislativa argentina programada para el 26 de octubre de 2025, los agentes del mercado financiero están atentos a las indicaciones que el Gobierno ofrecerá sobre política fiscal, tipo de cambio y reformas estructurales. Analistas de medios como Ámbito, La Nación y representantes de JP Morgan evalúan distintos escenarios para determinar la dirección de la economía en los próximos meses.