Ir al contenido

Reprocann: Nuevas Restricciones al Cannabis Medicinal

El Gobierno anunció modificaciones en el programa Reprocann, ajustando los requisitos para el acceso al cannabis medicinal. Estas medidas, según fuentes oficiales, buscan combatir el uso indebido y asegurar un acceso responsable a este tipo de tratamientos. La oposición, sin embargo, critica la decisión como una traba burocrática más que afecta a pacientes que necesitan este recurso terapéutico. Analizamos los cambios y sus implicancias.

Dólar hoy: Cotización del viernes 23 de mayo de 2025

El dólar blue y el oficial cerraron la semana con bajas tras los anuncios económicos del gobierno. Analistas prevén una tendencia a la estabilidad, aunque advierten sobre la necesidad de políticas económicas consistentes para evitar nuevas turbulencias. La implementación de medidas de ajuste fiscal y la promoción de inversiones son cruciales para la sostenibilidad de la estabilidad cambiaria.

Cristina Kirchner regresa a la escena pública: ¿Un nuevo capítulo en la política argentina?

Tras un período de relativa baja perfil, Cristina Fernández de Kirchner reapareció en un acto público el 25 de mayo en Buenos Aires. Su regreso genera diversas interpretaciones en el escenario político argentino, reavivando el debate sobre su influencia y el futuro del país. Analizamos el contexto económico y político de esta reaparición, y sus posibles implicaciones para la sociedad.

Galicia se fortalece: Fusión aprobada con el ex HSBC

El Banco Central Argentino (BCRA) ha dado el visto bueno a la fusión entre el Banco Galicia y el ex HSBC, creando un gigante financiero con una base de clientes significativamente expandida. Esta operación estratégica promete mayor eficiencia y competitividad en el mercado, impulsando el crecimiento económico del país. La decisión, tomada el 22 de Mayo de 2025, consolida la posición de Galicia como uno de los principales actores del sistema financiero argentino.

Tucumán: Regreso del barbijo en hospitales, ¿medida necesaria o populismo sanitario?

La provincia de Tucumán ha vuelto a imponer el uso obligatorio de barbijo en hospitales, generando debate sobre su efectividad y la gestión sanitaria. Mientras algunos destacan la necesidad de prevenir contagios, otros cuestionan la medida como una reacción tardía y poco eficiente. Analizamos la situación actual y las posibles consecuencias económicas y sociales.

Trump amenaza a la UE con aranceles del 50%: impacto global

La amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 50% a productos europeos a partir de junio sacude los mercados globales. Bolsas europeas caen, el Bitcoin se desploma y el dólar se debilita. Analistas advierten sobre las consecuencias negativas para el comercio internacional y la economía global, especialmente en un contexto de incertidumbre económica.

Harvard demanda a la administración Trump por restricciones a estudiantes internacionales

La prestigiosa Universidad de Harvard entabló una demanda contra la administración Trump por su política restrictiva que bloqueaba la inscripción de estudiantes internacionales. Esta medida, considerada por muchos como una afrenta a la libertad académica y un obstáculo al intercambio cultural, generó un amplio debate sobre la inmigración y las políticas educativas en Estados Unidos. La demanda alega discriminación y daño a la reputación de la universidad, generando incertidumbre para estudiantes de todo el mundo.

Dólar: Cotización oficial y blue este viernes 23 de mayo

El dólar blue y el oficial mostraron variaciones este viernes 23 de mayo, en medio de las expectativas del mercado por las medidas económicas implementadas recientemente. Analizamos la evolución de ambas cotizaciones y su impacto en la economía argentina, considerando las perspectivas del gobierno y las reacciones de los analistas financieros.

Trump amenaza a Apple y la UE con aranceles: impacto en los mercados

La amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a Apple y a la Unión Europea ha generado un nuevo sacudón en los mercados globales. Analistas advierten sobre las potenciales consecuencias negativas para la economía internacional y el impacto en el consumidor. La decisión de Trump, aparentemente motivada por políticas proteccionistas, podría desatar una guerra comercial de consecuencias impredecibles. El precio de las acciones de Apple ha caído significativamente tras el anuncio.

Avances médicos revolucionarios: Paciente con ELA muestra mejoría significativa

Un ensayo clínico experimental ha demostrado una recuperación notable en una paciente con ELA, ofreciendo una luz de esperanza para quienes padecen esta enfermedad devastadora. El avance, resultado de un innovador tratamiento, representa un salto significativo en la investigación médica y abre nuevas posibilidades para futuras terapias. Este éxito impulsa la inversión en investigación biomédica y la búsqueda de soluciones para enfermedades neurodegenerativas.