Ir al contenido

Galperín deja la CEO de Mercado Libre: un cambio de liderazgo estratégico

Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, anunció que dejará el cargo de CEO a partir de 2026, transfiriendo la responsabilidad a Ariel Szarfsztejn. Esta decisión, planificada y comunicada con anticipación, representa una evolución natural para la empresa, enfocándose en la consolidación del crecimiento y la expansión global. Se espera que esta transición genere nuevas oportunidades para la compañía en el mercado latinoamericano y más allá.

Trump acusa a Ramaphosa de “genocidio contra blancos” en Sudáfrica

Donald Trump lanzó una fuerte acusación contra el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, durante una reunión en la Casa Blanca. Trump afirmó, sin presentar pruebas contundentes, que Ramaphosa está llevando a cabo un genocidio contra la población blanca de Sudáfrica. La declaración ha generado controversia internacional y ha sido ampliamente rechazada por diversos sectores.

Caponio y Leito: Unidad Peronista, ¿Un Obstáculo para el Crecimiento Económico?

Los referentes peronistas tucumanos, Caponio y Leito, reafirmaron su compromiso con el PJ nacional. Sin embargo, esta unidad partidaria genera interrogantes sobre su impacto en la economía, especialmente considerando el historial del peronismo en el manejo de los recursos públicos y su tradicional oposición a las políticas de libre mercado. Analizamos las implicaciones de este alineamiento en el contexto del desarrollo económico de Tucumán y Argentina.

Alerta: Tres alimentos que interfieren con tu medicación

Consumir en exceso pomelo, arándanos rojos y regaliz puede afectar la eficacia de numerosos medicamentos. Un reciente estudio revela las interacciones peligrosas de estos alimentos con fármacos recetados, poniendo en riesgo la salud de quienes los consumen sin precaución. Infórmate sobre las precauciones necesarias para evitar complicaciones.

Paro docente: clases afectadas el 22 de mayo

La medida de fuerza, convocada por CTERA, perjudica la educación en escuelas y universidades. El paro de 24 horas afecta a miles de estudiantes y genera preocupación por la continuidad educativa, en un contexto de reclamos salariales por parte de los docentes. La protesta se suma a otras manifestaciones del sector, mostrando la creciente tensión en el ámbito educativo.

Crimen de Villa Crespo: Investigan posible homicidio-suicidio familiar

La muerte de un matrimonio y sus dos hijos en Villa Crespo conmociona al país. La principal hipótesis de la investigación apunta a un posible homicidio-suicidio perpetrado por la madre, aunque las autoridades continúan recopilando evidencia para esclarecer completamente los hechos. El caso ha generado un intenso debate sobre la violencia familiar y la salud mental en Argentina.

Colapinto: El futuro de la F1 Argentina?

El joven piloto argentino Franco Colapinto está dando que hablar en la Fórmula 2. Su talento, sumado a análisis positivos de figuras como Norberto Fontana y Jacques Villeneuve, prometen un futuro brillante en la máxima categoría del automovilismo. Sin embargo, algunos desafíos persisten en su camino hacia la cima.

Gobierno restringe el derecho a huelga: controversia y debate

El reciente decreto que regula el derecho a huelga desata un fuerte debate. Expertos laboralistas, con una visión promercado, lo apoyan, mientras que sindicatos y la oposición lo rechazan. Analizamos las implicancias económicas y políticas de esta medida en un contexto de alta inflación y polarización social.

Justicia frena estreno mundial de serie sobre Carlos Menem

Un juez suspendió el lanzamiento global de la serie “Síganme”, sobre la vida del expresidente Carlos Menem, generando un debate sobre la libertad de expresión y la protección de la imagen de figuras públicas. La decisión judicial, que impacta en plataformas como Prime Video, ha desatado críticas y controversias. Analizamos los detalles de esta inesperada medida y sus posibles consecuencias.