Ir al contenido

Bancos remuneran depósitos en dólares: una estrategia para atraer inversiones

Ante la creciente demanda de alternativas de inversión en dólares, varias entidades financieras argentinas comenzaron a ofrecer tasas de interés atractivas sobre saldos en cajas de ahorro en moneda extranjera. Esta movida busca captar depósitos y fortalecer la confianza en el sistema financiero, en un contexto de incertidumbre económica.

Fracasa sesión en Diputados: Aumentos jubilatorios y Libra frenados por la oposición

La sesión en la Cámara de Diputados para tratar el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y el proyecto de ley sobre el Libra, fracasó por falta de quórum. La ausencia de diputados de Unión por la Patria y de la provincia de Córdoba, permitió a la oposición bloquear la iniciativa, generando incertidumbre en el sector previsional y mostrando la fragmentación política del país. El proyecto, clave para la estabilidad económica y social, queda en suspenso.

Polémica por deepfake de Macri: el perfil del creador y las reacciones políticas

Un video manipulado con inteligencia artificial (IA) que muestra a Mauricio Macri haciendo declaraciones falsas generó un fuerte debate político. El responsable, un joven rosarino autodenominado libertario, se defiende amparándose en la libertad de expresión, mientras que referentes de Juntos por el Cambio condenan la acción y analistas advierten sobre los riesgos de la desinformación en la era digital. El episodio pone en relieve la necesidad de una regulación efectiva para combatir las noticias falsas y la manipulación mediática.

Trump y Ramaphosa: Tensión en la Casa Blanca por acusaciones de genocidio

El encuentro entre Donald Trump y el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en la Casa Blanca, estuvo marcado por fuertes tensiones. Trump acusó a Ramaphosa de un supuesto ‘genocidio’ contra la población blanca en Sudáfrica, sin presentar pruebas. La respuesta de Ramaphosa y las reacciones internacionales a estas declaraciones han generado un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países, con implicaciones para la política global y el debate sobre la inmigración.

Cuti Romero y el Tottenham: Campeones de la Europa League

El defensor argentino, Cristian “Cuti” Romero, se consagró campeón de la Europa League con el Tottenham, derrotando al Manchester United en una final llena de emociones. Su destacada actuación generó una ola de memes en las redes sociales, donde se destacaron figuras como Harry Kane y el interés del Barcelona en el jugador. El triunfo representa un nuevo hito para el club inglés y para los jugadores argentinos que han dejado su marca en su historia.

Paro en Tierra del Fuego: El impacto de las políticas económicas de Milei

La implementación de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei genera fuertes protestas en Tierra del Fuego. La baja de aranceles a productos electrónicos importados amenaza la industria local, provocando un paro indefinido que afecta la producción y el empleo en la región. Analizamos el impacto de estas medidas y las consecuencias para la economía provincial.

Acciones argentinas en Wall Street sufren fuerte caída

El mercado financiero argentino experimentó una jornada negativa este 20 de mayo de 2025, con caídas significativas en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street y en los bonos en dólares. Analistas señalan la creciente tensión en los mercados internacionales y la incertidumbre económica local como factores principales. La caída supera el 4%, generando preocupación entre inversores.

El dólar blue sigue en ascenso: ¿Se viene una nueva escalada?

El dólar blue cerró este miércoles 21 de mayo con un nuevo aumento, superando nuevamente al dólar CCL. Expertos analizan las causas de esta suba sostenida y sus posibles consecuencias para la economía argentina. La incertidumbre política y la falta de confianza en las políticas económicas parecen ser los principales factores que impulsan esta tendencia alcista.

Gobierno elimina participación en paritarias docentes: ¿Un golpe a la educación?

El Gobierno Nacional ha decidido dejar de participar en las negociaciones paritarias de los docentes a nivel nacional, generando un fuerte rechazo en los sindicatos. Esta decisión, tomada mediante decreto, provoca incertidumbre sobre el futuro de los salarios docentes y el sistema educativo, mientras el gobierno argumenta que se mantiene el poder de veto sobre los acuerdos. Analistas advierten sobre las posibles consecuencias de esta medida para la estabilidad del sector.

Riquelme define al nuevo DT de Boca: ¿Un golpe de efecto para la Libertadores?

Luego de varias semanas de especulaciones, la dirigencia de Boca Juniors, liderada por Juan Román Riquelme, estaría próxima a anunciar al nuevo entrenador del club. La decisión, clave para afrontar la próxima Copa Libertadores, genera gran expectativa entre los hinchas ‘xeneizes’ y el mundo del fútbol. Se barajan varios nombres, pero la incógnita persiste sobre quién será el elegido para ocupar el cargo.