Ir al contenido

Acciones argentinas suben hasta un 3% en Wall Street

El mercado accionario argentino experimentó un notable crecimiento en Wall Street, con alzas de hasta un 3% en algunas acciones. Este repunte se produce en medio de un contexto económico global complejo, pero refleja la confianza de algunos inversores en el potencial de recuperación de la economía argentina. Analistas destacan la importancia de observar la evolución de los indicadores económicos y la estabilidad política para determinar la sostenibilidad de esta tendencia alcista.

Gobierno elimina la participación estatal en paritarias docentes

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la participación estatal en las negociaciones paritarias con los docentes. Esta medida, que se enmarca en una política de austeridad fiscal y eficiencia del gasto público, ha generado controversia. Analistas económicos destacan la importancia de promover la responsabilidad fiscal, mientras que gremios docentes expresan su preocupación por la posible afectación de los salarios.

Vitamina D: El aliado clave contra el frío invernal

Un reciente estudio destaca la importancia de mantener niveles adecuados de vitamina D durante los meses de invierno para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades. Descubre cómo asegurar tu ingesta de esta vitamina esencial para afrontar el frío y mantener una salud óptima. La información que te brindamos te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu bienestar.

Encuesta: Milei se fortalece, mientras el kirchnerismo pierde terreno

Una nueva encuesta revela un crecimiento significativo en la intención de voto para Javier Milei, mientras que la imagen de Alberto Fernández y Cristina Kirchner sigue en descenso. El análisis de la consultora indica una posible reconfiguración del escenario político argentino, con el libertario consolidando su posición como principal alternativa opositora.

Escándalo en Boca: Rojo, indisciplina y un futuro incierto

El defensor de Boca Juniors, Marcos Rojo, fue marginado del partido contra Independiente por un nuevo acto de indisciplina, generando un escándalo dentro del club y poniendo en duda su futuro en la institución. Las versiones sobre una supuesta enfermedad resultaron falsas, según trascendió en diversos medios, intensificando la polémica en torno a la figura del experimentado jugador.

Gobierno cede negociación salarial docente al Consejo Federal

El Gobierno Nacional ha decidido transferir la responsabilidad de las negociaciones salariales docentes al Consejo Federal de Educación, eliminando la intervención de la Secretaría de Educación. Esta medida, anunciada el 20 de Mayo de 2025, provoca un cambio significativo en el proceso de discusión salarial con los gremios, generando incertidumbre sobre los resultados y el impacto en la educación pública. Se espera que esta decisión genere un debate sobre la eficiencia y la transparencia en la gestión de los recursos públicos destinados a la educación.

Bonos en pesos: una opción atractiva pese al potencial alza de los dólares

Si bien se proyecta un incremento superior al 20% en los bonos en dólares, los títulos en pesos argentinos se presentan como una alternativa más conveniente para los inversores. Esta tendencia se observa en medio de un contexto político y económico incierto tras las elecciones en CABA, donde la baja participación ciudadana y el triunfo de Milei generan interrogantes sobre el futuro. Analizamos las razones detrás de esta elección estratégica en el mercado financiero.

El mejor horario para entrenar y controlar la glucosa

Descubra cuándo es el momento ideal del día para realizar ejercicio físico y lograr una mejor regulación de los niveles de azúcar en sangre. Le explicamos cómo optimizar sus rutinas de entrenamiento para maximizar los beneficios para su salud, con datos científicos que respaldan la información.

Milei busca acuerdo con el PRO en Buenos Aires: una estrategia para el poder

Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, busca un acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires. A pesar de las diferencias ideológicas, la necesidad de derrotar al kirchnerismo impulsa esta alianza estratégica. Analizamos las posibles consecuencias de este acercamiento y las implicancias para las próximas elecciones.

Ritondo y Pareja negocian la fusión PRO-LLA: ¿un frente electoral competitivo?

Cristian Ritondo y Néstor Grindetti, figuras destacadas del PRO, inician conversaciones con La Libertad Avanza para conformar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires. La negociación, que incluye a varios intendentes del PRO, busca consolidar una alternativa opositora fuerte de cara a las próximas elecciones. Sin embargo, las diferencias ideológicas y las ambiciones políticas individuales podrían dificultar el acuerdo.