Ir al contenido

Ritondo descarta apoyo a aumento de jubilaciones; PRO se alinea con Milei

El diputado Ritondo anunció que Juntos por el Cambio no apoyará la iniciativa oficialista para incrementar las jubilaciones, alineándose con la postura de Javier Milei. Esta decisión genera fuertes tensiones internas en el PRO, con sectores enfrentados por la estrategia electoral de cara a las próximas elecciones. La falta de consenso amenaza la gobernabilidad y profundiza la crisis económica.

Militta Bora: Un pedido de ayuda desesperado

La mediática Militta Bora ha hecho un angustiante llamado público pidiendo ayuda por un grave problema de salud, describiendo su situación como “peor que una tortura”. Sus declaraciones, realizadas a través de diferentes medios, han generado una ola de conmoción y preocupación entre sus seguidores y el público en general. La artista, conocida por su trayectoria en el mundo del espectáculo, se encuentra batallando contra una enfermedad que requiere atención inmediata.

Abogada salvadoreña Ruth López, crítica de Bukele, detenida

La reconocida abogada de derechos humanos Ruth López fue arrestada en El Salvador, generando preocupación internacional por la posible criminalización de la disidencia al gobierno de Nayib Bukele. Su detención se produce en medio de un régimen de excepción que ha sido criticado por organizaciones internacionales por sus posibles violaciones a los derechos humanos. La abogada ha sido una férrea opositora a las políticas del presidente Bukele.

Tucumán: Regreso del barbijo obligatorio en centros de salud

Ante el aumento de casos de gripe, el gobierno de Tucumán ha dispuesto el uso obligatorio de barbijos en todos los centros de salud de la provincia. La medida busca proteger a pacientes y personal sanitario, aunque genera preocupación en algunos sectores por su posible impacto económico y social. Expertos en salud pública analizan la efectividad de esta medida y sus posibles consecuencias a largo plazo.

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: un desafío silencioso para miles de argentinos

Miles de argentinos sufren en silencio las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), un grupo de afecciones crónicas que impactan significativamente la calidad de vida. La falta de conciencia y diagnóstico oportuno agrava la situación, generando un alto costo para el sistema de salud y la economía familiar. Es crucial comprender la importancia del diagnóstico precoz y el acceso a tratamientos adecuados para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

AmCham: Estabilidad no basta, se necesita un marco para crecer

El presidente de la Cámara de Comercio Americana, Facundo Gómez Minujín, afirmó que la Argentina necesita más que estabilidad económica; se requiere un marco regulatorio claro que impulse la inversión y el crecimiento. Sus declaraciones se producen en un contexto de incertidumbre económica y política, con un gobierno que enfrenta fuertes críticas por su gestión. Gómez Minujín destaca la importancia de generar confianza para atraer capitales extranjeros y fomentar el desarrollo del país.

Elecciones 2025: Fecha confirmada, desafíos y futuro incierto

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales para 2025, generando incertidumbre sobre el panorama político y económico del país. La conformación del Comando General Electoral anticipa un proceso electoral complejo, con importantes desafíos para la gestión actual y los diferentes sectores políticos. Se espera una contienda reñida, con la economía como tema central de debate.

Doble asesinato en CDMX: Crisis de seguridad golpea a la administración de Clara Brugada

El brutal asesinato de Ximena Guzmán Cuevas, secretaria de Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, y su asesor, ha sacudido a la Ciudad de México. El hecho, ocurrido el 18 de mayo de 2025, pone en evidencia la creciente ola de violencia que afecta a la capital y genera interrogantes sobre la capacidad del gobierno local para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. La investigación está en curso, pero el suceso ya ha desatado un intenso debate político.

Empresas EEUU: Institucionalidad clave para el progreso argentino

Las empresas estadounidenses destacaron la importancia de la institucionalidad para el desarrollo económico de Argentina, en medio de un contexto de cambios radicales en la política económica. El respaldo de la Embajada de EEUU al gobierno actual sugiere un optimismo cauteloso sobre las reformas implementadas, aunque se mantiene la necesidad de un marco institucional sólido para atraer inversiones a largo plazo. El mensaje es claro: sin reglas claras y estables, la prosperidad argentina se ve comprometida.

Acciones argentinas: Impulso electoral y subas sostenidas

El mercado accionario argentino continúa mostrando un fuerte dinamismo, impulsado por las recientes elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. El triunfo de Javier Milei en las PASO capitalinas ha generado un clima de optimismo entre los inversores, que ven en este resultado una señal de cambio y una posible mejora en las condiciones económicas del país. A pesar del contexto inflacionario, el mercado responde positivamente a las expectativas de un futuro gobierno con políticas de corte liberal.