Elecciones CABA 2025: Triunfo libertario y el futuro incierto del peronismo
La Libertad Avanza se consolida como fuerza dominante en la Ciudad de Buenos Aires tras las elecciones de 2025, dejando al peronismo en una situación compleja y obligándolo a una profunda revisión de su estrategia. El análisis de los resultados muestra una clara tendencia que impacta en el escenario político nacional. El triunfo de Javier Milei en CABA es una señal preocupante para el peronismo, que deberá repensar sus estrategias de cara a las próximas elecciones.
Nueva Licencia de Conducir Nacional: Trámites, Costos y Digitalización
La implementación de la Licencia Nacional de Conducir digital representa un avance en la modernización de los trámites estatales. A continuación, detallamos paso a paso cómo obtenerla, los costos involucrados y las provincias que ya la han adoptado, resaltando la eficiencia y transparencia que este sistema busca promover en comparación con los métodos tradicionales. Se destacan las ventajas para el ciudadano y el impacto positivo en la gestión pública.
Milei: Gobierno prepara medidas para extraer dólares del colchón
Javier Milei denunció un inminente plan del gobierno para forzar la salida de dólares del mercado informal. Esta medida, según Milei, busca un control aún mayor sobre la economía y profundiza las políticas intervencionistas que perjudican el crecimiento económico. Analistas advierten sobre las potenciales consecuencias negativas para la inversión y el desarrollo del país. El impacto en la economía argentina podría ser significativo, afectando el mercado cambiario y la confianza de los inversores.
Macri celebra triunfo electoral: un espaldarazo al rumbo económico
Jorge Macri celebró los resultados electorales como una validación de las políticas del gobierno nacional, destacando el rumbo económico y rechazando las políticas del pasado. El triunfo, según Macri, representa un claro rechazo al populismo y un apoyo a las reformas promercado. Analistas políticos coinciden en que los resultados reflejan un cambio en el sentir ciudadano, favoreciendo políticas de libre mercado y un alejamiento de las ideologías peronistas y kirchneristas.
Intendentes del PRO exploran alianza con La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires
Intendentes del PRO en la provincia de Buenos Aires confirman negociaciones con La Libertad Avanza para un acuerdo electoral por secciones. A pesar de las diferencias ideológicas, la búsqueda de un frente electoral amplio para contrarrestar al peronismo parece estar por encima de las lealtades partidarias. El objetivo es maximizar el caudal de votos antiperonistas para las próximas elecciones.
Régimen simplificado para compras en Tierra del Fuego: impulso a la producción nacional
El Gobierno implementa un nuevo régimen simplificado para la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego, buscando dinamizar la economía regional y fomentar la industria nacional. Esta medida, que entrará en vigor de inmediato, apunta a reducir la burocracia y facilitar el acceso a bienes producidos en la zona franca, beneficiando tanto a consumidores como a empresas. Se espera un impacto positivo en el empleo y la inversión en la región.
Elecciones Legislativas 2025: Fecha Confirmada y Claves para el Futuro Económico
El Gobierno confirmó la fecha de las elecciones legislativas nacionales de 2025, un evento crucial que definirá el rumbo económico del país en los próximos años. Analizamos el escenario político actual y las posibles implicancias para la estabilidad y el crecimiento, considerando las propuestas de los diferentes sectores. Se espera una contienda electoral reñida, con importantes desafíos para la economía argentina.
Cotización del dólar: oficial y blue este martes 20 de mayo
El dólar blue y el oficial muestran una tendencia que preocupa a los analistas económicos. Mientras el precio del dólar paralelo continúa su escalada, el oficial se mantiene con una brecha significativa. Analizamos la situación del mercado cambiario en Argentina y las posibles consecuencias para la economía.
Régimen simplificado para compras en Tierra del Fuego: impulso a la producción nacional
El Gobierno anunció un nuevo régimen simplificado para la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego, buscando dinamizar la economía regional y fomentar la inversión privada. Esta medida, que entrará en vigencia el próximo **25 de mayo de 2025**, apunta a reducir la burocracia y facilitar el acceso de los consumidores a bienes de origen nacional, generando un impacto positivo en el empleo y la industria local. Se espera que este régimen simplificado impulse el crecimiento económico de la región y atraiga nuevas inversiones.
- « Anterior
- 1
- …
- 630
- 631
- 632
- 633
- 634
- …
- 895
- Siguiente »