Ir al contenido

Sorpresa en Rumania: Nicusor Dan, el matemático que ganó la presidencia

El candidato Nicusor Dan sorprendió a propios y extraños al ganar las elecciones presidenciales en Rumania, remontando una desventaja de 20 puntos en solo dos semanas. Su victoria, considerada una sorpresa incluso para los analistas políticos más experimentados, representa un giro significativo en el panorama político rumano y europeo. El triunfo de Dan, un matemático de reconocido prestigio, se atribuye a una campaña efectiva y a un descontento generalizado con la clase política tradicional.

Elecciones 2025: Fecha confirmada y operativo de seguridad en marcha

El Gobierno anunció oficialmente la fecha de las elecciones legislativas nacionales para el 26 de octubre de 2025, desencadenando el lanzamiento de un amplio operativo de seguridad para garantizar la transparencia y el orden durante el proceso electoral. La medida llega en medio de un contexto económico complejo y un escenario político polarizado, generando expectativas y debates en la opinión pública.

Milei disuelve la Unidad Investigativa de la criptomoneda Libra

El gobierno de Javier Milei tomó la decisión de disolver la Unidad de Investigación sobre la criptomoneda Libra, argumentando que cumplió su objetivo. Esta medida, anunciada el 19 de mayo de 2025, ha generado diversas reacciones y despierta interrogantes sobre la transparencia y el manejo de las criptomonedas en Argentina. La disolución se formalizó mediante un boletín oficial, generando debate entre analistas y la oposición.

Pullaro presenta su proyecto federal en EEUU: un plan económico con foco en la inversión

El candidato presidencial, Maximiliano Pullaro, expuso su propuesta económica en encuentros con importantes figuras del círculo rojo argentino y estadounidense. Su plan se centra en la atracción de inversiones extranjeras, la reducción del gasto público, y la promoción de un país federal con mayor autonomía para las provincias. Las reuniones, en el marco del AmCham Summit, contaron con la presencia de figuras como Javier Milei y Hernán Lacunza, generando un debate sobre el futuro económico del país.

Mercosur actualiza su Nomenclatura Común: impacto en el comercio

El Decreto 333/2025 actualiza la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM), un cambio trascendental para el comercio regional que promete simplificar los procesos de importación y exportación, mejorando la transparencia y la eficiencia en el intercambio de bienes entre los países miembros. Analizamos el impacto de esta medida en la economía regional y sus potenciales beneficios para las empresas.

Nuevo revés judicial para el kirchnerismo: fallo clave en la causa de los cuadernos

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a Cristina Kirchner en la causa de los cuadernos de las coimas, un duro golpe para el kirchnerismo y sus aspiraciones políticas. La decisión judicial se considera un triunfo para la lucha contra la corrupción y un paso más hacia la transparencia en la administración pública. El fallo ratifica la gravedad de los hechos investigados y la responsabilidad de los involucrados.

Paro de Nodocentes en la UNLP: Sin clases el viernes 23 de mayo

Los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunciaron un paro con cese de actividades para el viernes 23 de mayo, dejando a los estudiantes sin clases. Esta medida de fuerza se suma a otras protestas en universidades del país, reflejando las dificultades en las negociaciones salariales y las crecientes preocupaciones sobre la financiación de la educación superior. El paro afectará a miles de estudiantes y generará disrupciones en el calendario académico.

Independiente vs. Huracán: Semifinales del Torneo Apertura

El Rojo y el Globo se enfrentan en una electrizante semifinal del Torneo Apertura. Tras la sorpresiva eliminación de Boca Juniors a manos de Independiente, la expectativa es máxima. Se espera un encuentro vibrante, con dos equipos deseosos de alcanzar la final y luchar por el título. Los fanáticos esperan un partido lleno de emociones y goles.

Furia gamer: Star Citizen y sus promesas incumplidas

El juego espacial Star Citizen, envuelto en un escándalo por sus prácticas de monetización y promesas incumplidas, enfrenta la ira de sus jugadores. Acusaciones de ‘pay-to-win’ y un desarrollo interminable generan un profundo malestar entre la comunidad, que cuestiona la gestión de Cloud Imperium Games. Millones de dólares invertidos y un producto final aún lejano alimentan la polémica.

Gobierno anuncia medidas económicas: impacto en la inflación y el mercado

El Poder Ejecutivo anunció un paquete de medidas económicas orientadas a controlar la inflación y promover el crecimiento. Analistas del mercado financiero reaccionan con cautela, mientras que economistas de la oposición cuestionan la efectividad de las políticas implementadas. Se espera un impacto significativo en el corto y mediano plazo, aunque la incertidumbre persiste.