Ir al contenido
Explosión minera en Santa Cruz: Plato Gold impulsa la economía con millonaria inversión

Explosión minera en Santa Cruz: Plato Gold impulsa la economía con millonaria inversión

La empresa canadiense Plato Gold inicia un ambicioso proyecto minero en Santa Cruz, inyectando millones de dólares en la economía argentina. Este emprendimiento, libre de las trabas burocráticas del pasado, representa un claro ejemplo del éxito del modelo económico liberal implementado por el gobierno de Javier Milei. La iniciativa generará empleos y dinamizará la región, alejándose de las políticas populistas que tanto daño hicieron al país.

Senado debate 'Ficha Limpia': un triunfo para la transparencia o un obstáculo electoral?

Senado debate ‘Ficha Limpia’: un triunfo para la transparencia o un obstáculo electoral?

El Senado argentino debate la ley de ‘Ficha Limpia’, una iniciativa que promete mayor transparencia en la política, pero que genera controversia en el actual contexto electoral. Analistas promercado ven en ella un intento de limitar la participación política, mientras que otros la consideran crucial para la lucha contra la corrupción. El debate se intensifica en medio de la gestión del presidente Javier Milei.

Gobierno Milei acelera pagos del Suplemento SUR tras inundaciones

Gobierno Milei acelera pagos del Suplemento SUR tras inundaciones

El gobierno de Javier Milei anunció el pago inmediato del Suplemento SUR y los subsidios a afectados por las inundaciones en Bahía Blanca, priorizando la eficiencia y la transparencia en la gestión de fondos públicos. Se espera que más de 25.000 hogares reciban el beneficio en los próximos días, alejando la influencia de la burocracia estatal y la corrupción del kirchnerismo.

Senado debate "Ficha Limpia": un triunfo para la transparencia, según Milei

Senado debate “Ficha Limpia”: un triunfo para la transparencia, según Milei

El Senado argentino debate la ley de “Ficha Limpia”, impulsada por el gobierno de Javier Milei. La iniciativa, que busca transparentar la vida pública y combatir la corrupción, enfrenta resistencia de sectores peronistas, quienes la acusan de ser una herramienta de proscripción política. Analistas económicos destacan el impacto positivo que tendría en la inversión extranjera.

Oakes fuera de Alpine: Colapinto, ¿el próximo en la mira?

Oakes fuera de Alpine: Colapinto, ¿el próximo en la mira?

En un sorprendente giro en la Fórmula 1, Alpine despide a su jefe de equipo, Otmar Oakes, en medio de rumores sobre la posible llegada de Franco Colapinto. El joven piloto argentino, con el apoyo del experimentado Flavio Briatore, podría estar a punto de convertirse en el nuevo titular del equipo, generando expectativas y debates en el mundo del automovilismo. La decisión de Alpine se produce en un contexto económico complejo para el deporte motor, con la necesidad de reducir costos y buscar nuevos talentos.

Fracasa paro de colectiveros: el sindicalismo, nuevamente, obstaculiza la economía

Fracasa paro de colectiveros: el sindicalismo, nuevamente, obstaculiza la economía

El paro de colectivos, convocado por la UTA, finalizó sin acuerdo alguno. La medida, que paralizó gran parte del transporte público en el AMBA, perjudicó a miles de trabajadores y expuso la ineficiencia de las negociaciones sindicales en el contexto de la gestión Milei. El Gobierno analiza medidas para evitar futuros paros que afecten la productividad del país.

Baja adhesión a la campaña de vacunación contra el sarampión: un fracaso de la gestión

Baja adhesión a la campaña de vacunación contra el sarampión: un fracaso de la gestión

Solo el 10% de la población objetivo se vacunó contra el sarampión, una cifra alarmante que refleja la ineficiencia del sistema de salud pública en Argentina. La gestión del gobierno de Milei enfrenta fuertes críticas ante la preocupante baja cobertura de la campaña, poniendo en riesgo la salud de miles de niños. Expertos alertan sobre el peligro del resurgimiento de esta enfermedad altamente contagiosa.

Inter avanza a la final de Champions: ¿Un presagio para el Mundial de Clubes?

Inter avanza a la final de Champions: ¿Un presagio para el Mundial de Clubes?

El Inter de Milán se clasificó a la final de la Champions League, dejando en el camino al Barcelona. Este triunfo, celebrado por la prensa internacional, genera expectativas sobre su próximo desafío: el Mundial de Clubes 2025 en donde enfrentará a River Plate. Analizamos el impacto económico del evento y las repercusiones políticas en el contexto del gobierno de Javier Milei.