Ir al contenido

Charlas de Quincho: la historia del mago sin trucos y el funcionario de un día

En la última entrega de la columna ‘Charlas de Quincho’ del diario Ámbito se relatan anécdotas curiosas, desde la salida de un conocido ‘mago’ de los trucos de la economía, hasta el encargo de un funcionario por 24 horas, pasando por cafés casuales y bigotes que marcaron el ambiente, culminando con un plan de canje en el mercado inmobiliario.

El precio y duración de la eliminación láser de tatuajes

La eliminación de tatuajes con láser es uno de los procedimientos estéticos más solicitados, pero sus costos y tiempos varían mucho. En Argentina, una sesión típica cuesta entre 5,000 y 20,000 pesos, y se requieren de 8 a 12 sesiones para eliminar por completo la mayoría de los tatuajes pequeños y medianos.

Tasa caución y tokenización: datos que moldean la economía argentina

Durante la primera semana de septiembre, la política monetaria argentina tomó los titulares: una caída y posterior reajuste de la tasa de caución, el respaldo del crecimiento de los mercados de bonos y el avance de la tokenización de activos bajo la supervisión del organismo regulador. Estos cambios, acompañados de una caída del Merval y de variaciones en el diferencial de tipo de cambio, configuran las nuevas dinámicas del mercado.

Pesce defiende la medida de referencia y critica la idea de exceso de ahorro

El expresidente del Banco Central, Miguel Pesce, se definió sobre las críticas que atribuyen a la política monetaria un “exceso de pasivos remunerados”. La ex‑líder explicó que la tasa de referencia de 44 % del BCRA y la reciente subida del encaje a 18 % buscan contener la inflación y evitar la fuga de capitales, mientras que la opinión de “exceso de ahorro” es infundada.

Cacerolazo masivo se enciende en Garrahan contra vetos de Milei

El 12 de septiembre, académicos, médicos y familias de la ciudad de Buenos Aires encenderon cientos de bocinas en el patio del Instituto Garrahan para protestar contra la decisión del presidente Javier Milei de vetar los recursos económicos asignados al hospital y a la Universidad de Buenos Aires, mientras que la comunidad universitaria respalda la ley de emergencia pediátrica

Volkswagen regresa a Argentina con el nuevo Golf GTI 2026

El icónico Golf GTI vuelve al mercado argentino en 2026, después de cinco años de ausencia, marcando un hito para los amantes de la conducción deportiva y la ingeniería alemana. La nueva generación ya ha sido validada en Europa y promete modernizar la categoría con diseño renovado, potencia y tecnología avanzada.

Villa Lynch sorprende: el banco local ofrece la tasa fija más alta del año

El día 14 de septiembre de 2025, un pequeño banco ubicado en Villa Lynch anunció que su plazo fijo alcanza la tasa más alta del mercado, superando a los bancos tradicionales de la región. La propuesta ofrece un rendimiento atractivo para quienes buscan mayores rendimientos en el entorno de tasas en declive, convirtiendo a la institución en una opción preferida para los depositantes locales.

Milei llega a Rosario con discurso breve en medio de 12.000 protestas

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, frente a una multitud de 12 000 manifestantes que exigían el cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad. En su breve intervención, Milei criticó el aumento de tasas de interés, llamó a los responsables “kukas” y se refirió a los dirigentes económicos con insultos, sin abordar el escándalo de audios ni el caso Andis.

Milei compromete a más ajustes en el presupuesto 2026 tras pacto con el FMI

El presidente Javier Milei anunció que el próximo año su plan presupuestario contará con nuevas medidas de austeridad, cumpliendo el requisito de presentar un superávit primario del 2 % del PIB y un déficit cero, reafirmando su alianza con el Fondo Monetario Internacional. La medida busca reforzar la credibilidad de Argentina ante los mercados internacionales y cumplir con los compromisos de transparencia y disciplina fiscal.