Ir al contenido

Bancos argentinos elevan tasas de plazo fijo: remuneraciones por depósitos de $1 millón

A medida que la inflación se mantiene alta y el Banco Central mantiene una política restrictiva, los principales bancos del país continúan aumentando las tasas de los plazos fijos. La Nueva Provincia informa que, a principios de octubre de 2025, los depósitos de $1.000.000 pasan a rendir más que el año anterior, reflejando una fuerte competencia por captar capitales.

Argentina elimina los subsidios eléctricos y vuelve al modelo de los 90

El gobierno argentino presentó el 21 de octubre de 2025 una reforma que desregula el mercado eléctrico, reviviendo el esquema de los años noventa y eliminando los subsidios. La medida permite a grandes usuarios contratar directamente con generadoras y fija los precios según la oferta y demanda, con la promesa de tarifas más justas y mayor competitividad.

Argentina registra superávit comercial de USD 900 millones en septiembre impulsado por la caída de retenciones

En septiembre de 2025 la balanza comercial argentina mostró un superávit de novecientos millones de dólares, una mejoría atribuida a la fuerte reducción de las retenciones a la exportación. El dato, publicado por el INDEC, llega en un contexto de cambios estructurales en los socios comerciales, con China desplazándose a la primera posición frente a Brasil.

Cautela inversora persiste: acciones y bonos en leve retroceso

Los mercados muestran una actitud conservadora ante la incertidumbre global. Las acciones internacionales y los ADRs caen hasta un 5,3%, mientras el dólar registra una fuerte alza y el riesgo país se mantiene por encima de los 1.000 puntos. En Argentina, los bonos suben pese al anuncio de un swap con EE.UU., pero las acciones locales siguen bajo presión.

Flybondi renace con nuevo propietario y amplía su horizonte para el verano 2025

La aerolínea low‑cost Flybondi, tras la adquisición por un consorcio de inversionistas privados, activa un ambicioso plan de expansión que incluye la creación de una sociedad en Miami, la incorporación de nuevas rutas y la preparación de una estrategia de verano que promete más destinos y precios competitivos para los viajeros argentinos.