Ir al contenido

Topes de extracción bancaria actualizados: Cuánto dinero puedes retirar

Los bancos argentinos han actualizado los límites de extracción de efectivo en cajeros automáticos. Esta medida, implementada a partir del 11 de mayo de 2025, busca controlar la inflación y la demanda de efectivo. Te contamos cuánto puedes retirar según tu banco y analizamos el impacto de estas restricciones en la economía.

El carry trade en Argentina: Riesgos y oportunidades en un contexto incierto

La estrategia del carry trade continúa atrayendo a los ahorristas argentinos a pesar de los riesgos inherentes. Con la reciente unificación cambiaria, el panorama económico se presenta complejo, generando incertidumbre sobre el futuro del peso argentino y la rentabilidad de esta inversión. Analizamos las implicancias de esta práctica y las perspectivas a futuro.

Dólar blue: Cotización del lunes 12 de mayo

El dólar blue abrió este lunes 12 de mayo con una cotización que refleja la incertidumbre económica del país. Analizamos la evolución de la divisa informal y su impacto en la economía argentina, en un contexto de alta inflación y desafíos políticos. Se espera que la volatilidad continúe en los próximos días.

Milei entrega su teléfono a Brey: ¿Romance o estrategia política?

El líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, generó revuelo al entregarle su teléfono celular a la periodista Mariana Brey durante una entrevista. Este gesto, que ha desatado especulaciones sobre un posible romance, también podría interpretarse como una estrategia de comunicación innovadora, en línea con la personalidad disruptiva del economista libertario. Analizamos las posibles motivaciones detrás de esta acción y su impacto en la imagen pública de Milei.

Wenceslao Bunge Saravia, nuevo embajador argentino en España

El gobierno argentino designó a Wenceslao Bunge Saravia como nuevo embajador en España. Su nombramiento, anunciado recientemente, genera expectativas sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, especialmente en materia económica y comercial. La trayectoria de Bunge Saravia en el sector privado y su visión pragmática prometen un enfoque renovado en la diplomacia argentina.

Poggi arrasa en San Luis: contundente victoria del oficialismo y derrota del peronismo

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, obtuvo un triunfo electoral aplastante en los comicios provinciales del 11 de mayo de 2025, relegando al peronismo de Alberto Rodríguez Saá a un segundo plano. Este resultado consolida el poder del oficialismo y marca un nuevo capítulo en la política puntana, con proyecciones hacia las elecciones nacionales de octubre. El análisis de los resultados muestra un rechazo contundente a las políticas del pasado.

12 Alimentos Ricos en Zinc: Refuerce sus Defensas

Descubra 12 alimentos ricos en zinc, un mineral esencial para un sistema inmunológico fuerte. Aumente sus defensas naturalmente con esta guía completa sobre los beneficios del zinc y cómo incorporarlo a su dieta diaria para una salud óptima. Fortalezca su bienestar con opciones deliciosas y accesibles.

Brey y Milei: ¿Romance o estrategia política?

Los rumores de un romance entre la periodista Mariana Brey y el economista Javier Milei copan los medios. Ambos han confirmado una relación profesional cercana, generando especulaciones sobre una posible alianza estratégica. Analizamos la situación y sus implicaciones en el escenario político argentino.

Kicillof, Sturzenegger y un encuentro que llama la atención

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, compartió un encuentro informal con el economista liberal Carlos Sturzenegger, generando especulaciones sobre posibles acercamientos políticos o económicos. El encuentro, que incluyó un desayuno con medialunas y churros, se da en un contexto de creciente incertidumbre económica en Argentina.

Ucrania y Rusia: un diálogo en punto muerto

Mientras Ucrania propone una tregua para iniciar conversaciones de paz, Rusia insiste en negociar sin condiciones previas, generando un estancamiento en las negociaciones. La situación se complica con la postura de diferentes líderes mundiales, algunos apoyando la iniciativa ucraniana y otros mostrando escepticismo ante las propuestas rusas. El conflicto continúa generando incertidumbre en la región y a nivel global.