Ir al contenido

Caída del 3,5% en ventas del Día de la Madre en Bahía Blanca genera alarma en el comercio

El Día de la Madre, celebrado el 18 de mayo de 2025, registró una disminución del 3,5% en las ventas de Bahía Blanca. El gasto promedio no alcanzó para comprar una remera, lo que preocupa a comerciantes y analistas que señalan un deterioro continuo del consumo. Expertos advierten sobre el impacto en la economía local y la necesidad de estrategias para reactivar la demanda.

Dólar blue supera los $1.500 en Rosario y el oficial se mantiene estable

El lunes 20 de octubre de 2025 el dólar blue en Rosario quebró la barrera de los $1.500, mientras que el tipo de cambio oficial permaneció sin variaciones. La suba se produce en el contexto de una semana de alzas continuas y una presión inflacionaria que mantiene la moneda fuerte en constante devaluación.

Swap de $20.000 millones con EE.UU. no aumenta reservas argentinas

El acuerdo de swap de veinte mil millones de dólares firmado entre Argentina y EE.UU. no implica la entrada de nuevos dólares a las reservas del país, según informan Donald Trump y el inversor Scott Bessent. La operación, anunciada por el gobierno de Javier Milei, pretende ofrecer liquidez al mercado cambiario, pero no se refleja en los balances de reservas internacionales.

ADRs caen 5,3% y bonos se recuperan tras anuncio de recompra de deuda

Los American Depositary Receipts (ADRs) de empresas argentinas perdieron hasta un 5,3% en la jornada, mientras que los bonos del país borraron sus bajas al cierre, impulsados por el anuncio del Gobierno de iniciar un plan de recompra de deuda con apoyo multilateral y destinar recursos al sector educativo.

Impactante caída de AWS deja fuera de servicio a Mercado Pago y ChatGPT

Una falla masiva en Amazon Web Services el 10 de octubre de 2024 provocó la interrupción de cientos de plataformas, entre ellas la app de pagos Mercado Pago y el asistente de IA ChatGPT. La avería, originada en la región US‑East‑1, se extendió durante más de tres horas y mostró la vulnerabilidad de la infraestructura digital global.

Dólar blue supera los 1.500 pesos en Argentina este lunes 20 de octubre

El mercado informal de divisas registró este lunes 20 de octubre una ruptura histórica: el dólar blue cotizó por encima de los $1.500, impulsado por la incertidumbre política, la expectativa de devaluaciones y la fuerte demanda de dólares. La cifra supera los niveles alcanzados la semana pasada y genera alerta en analistas y consumidores.

Milei detalla el destino de los $20.000 millones del swap con EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei explicó cómo se emplearán los 20.000 millones de dólares que el Tesoro de Estados Unidos puso a disposición de la Argentina mediante un swap de monedas, un recurso que busca reforzar reservas, pagar deuda externa y estabilizar la balanza de pagos del país.

Ventas del Día de la Madre 2025 caen 3,5% y el ticket promedio se sitúa en $64.500

Según los datos publicados por la Cámara Argentina de Empresas de la Medición (CAME), las ventas del Día de la Madre 2025 registraron una caída del 3,5% respecto al año anterior, mientras que el ticket promedio alcanzó los $64.500, reflejando el impacto de la alta inflación y la cautela del consumidor pese a los descuentos y cuotas promocionales.

Los ADRs argentinos y los bonos se mantienen cautelosos tras nuevo acuerdo con EE.UU.

Tras el reciente acuerdo bilateral entre Argentina y Estados Unidos, los ADRs argentinos cotizados en Wall Street y los bonos soberanos del país muestran una postura prudente en los mercados. Inversores y analistas observan de cerca cómo esta coordinación impactará la confianza y los flujos de capital hacia los activos financieros argentinos.