Ir al contenido
Harvard: Comer cuatro veces al día después de los 50, ¿un error?

Harvard: Comer cuatro veces al día después de los 50, ¿un error?

Expertos de Harvard advierten sobre los riesgos de comer con frecuencia después de cierta edad. Un enfoque en la calidad nutricional y la moderación se presenta como clave para una vida más larga y saludable. Descubre por qué la restricción calórica moderada puede ser beneficiosa y cómo adaptar tu alimentación a esta nueva etapa de la vida.

Bonos en dólares: Wall Street registra tercera alza consecutiva

Bonos en dólares: Wall Street registra tercera alza consecutiva

El mercado de bonos en dólares experimentó un ascenso sostenido durante tres jornadas consecutivas en Wall Street, impulsado por factores que incluyen la creciente confianza de los inversores en la recuperación económica global y la expectativa de un menor endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal. Este movimiento positivo contrasta con la incertidumbre que persiste en el mercado argentino, afectado por factores internos y externos.

Comodoro Py: Crisis en el nuevo sistema acusatorio

Comodoro Py: Crisis en el nuevo sistema acusatorio

El sistema acusatorio en Comodoro Py enfrenta fuertes críticas por falta de recursos, generando demoras en causas cruciales contra la corrupción y el narcotráfico. La tercera citación a un testigo en el caso Cúneo Libarona evidencia los problemas, mientras que fiscales y el Frente Renovador expresan su preocupación por la implementación del sistema sin la financiación adecuada.

Misiones: ¿Ficha Limpia y Máximos Fondos Discrecionales? Un Análisis del Caso

Misiones: ¿Ficha Limpia y Máximos Fondos Discrecionales? Un Análisis del Caso

La provincia de Misiones, que revirtió su postura en la ley de Ficha Limpia, recibió la mayor asignación de fondos discrecionales del gobierno nacional. Analizamos esta situación a la luz de las políticas económicas y la transparencia en la administración pública, cuestionando la posible relación entre ambas situaciones.

Caputo: Millones en dólares sin usar, una oportunidad para el crecimiento

Caputo: Millones en dólares sin usar, una oportunidad para el crecimiento

Hernán Lacunza, exministro de Hacienda, propone una solución para impulsar la economía argentina: utilizar los USD 200.000 millones que se estiman atesorados en el país. Esta medida, según Caputo, podría revitalizar el mercado y generar un crecimiento económico significativo, alejándonos de las políticas intervencionistas que han frenado el desarrollo.

River Plate: Posible formación ante Barcelona SC por Copa Libertadores

River Plate: Posible formación ante Barcelona SC por Copa Libertadores

Tras la recuperación de Gonzalo Montiel, River Plate se prepara para enfrentar a Barcelona SC en Guayaquil por la Copa Libertadores. El equipo millonario buscará asegurar su clasificación a la siguiente fase en un partido crucial que definirá gran parte del futuro en la competencia. Analizamos la probable formación del equipo de Martín Demichelis y las claves del encuentro.

Enrique Iglesias: 50 años, un imperio musical y una vida privada en Miami

Enrique Iglesias: 50 años, un imperio musical y una vida privada en Miami

El astro de la música latina, Enrique Iglesias, celebra medio siglo de vida alejado del foco mediático, disfrutando de su familia y un imperio musical construido con talento y visión empresarial. Su historia, marcada por el éxito y la discreción, contrasta con la agitada vida pública de otros artistas, reflejando una estrategia de gestión de imagen y carrera que ha resultado altamente efectiva.

Dólar blue: Cotización del 8 de mayo de 2025 y análisis del mercado

Dólar blue: Cotización del 8 de mayo de 2025 y análisis del mercado

El dólar blue experimentó una jornada volátil el jueves 8 de mayo de 2025, mostrando una tendencia a la baja según diferentes medios. Analizamos las causas detrás de esta fluctuación y las proyecciones para las próximas semanas, considerando la influencia de las políticas económicas actuales y la situación del mercado cambiario argentino.

Ahorristas migran a plazos fijos tras la liberación del cepo cambiario

Ahorristas migran a plazos fijos tras la liberación del cepo cambiario

Tras la reciente eliminación de las restricciones cambiarias, se observa una significativa salida de fondos de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) hacia los plazos fijos. Esta tendencia refleja la búsqueda de mayor seguridad y rentabilidad por parte de los inversores en un contexto de incertidumbre económica.

Sorpresa en el Cónclave: Posible elección papal esta misma noche

Sorpresa en el Cónclave: Posible elección papal esta misma noche

El cardenal O’Malley sorprendió al mundo al declarar que no le extrañaría ver humo blanco esta misma noche en el Cónclave. Esta declaración, realizada en la tarde del 8 de mayo de 2025, ha generado gran expectativa y especulación sobre la identidad del próximo Papa. El proceso de selección, siempre rodeado de misterio, se encuentra en una etapa crucial.