Ir al contenido

Wall Street fija la mira en acciones argentinas para impulsar ganancias

Grandes fondos internacionales están explorando oportunidades en la bolsa de Argentina, evaluando sectores clave como energía, agroindustria y finanzas. La apuesta se sustenta en la expectativa de estabilización macroeconómica y reformas que podrían revitalizar la confianza de los inversores extranjeros, abriendo la puerta a rendimientos atractivos.

Dólar oficial y blue del domingo 19 de octubre: resumen de cotizaciones

Este domingo 19 de octubre de 2025 los valores del dólar oficial y del dólar blue fueron publicados por los principales medios financieros de Argentina. Las cotizaciones reflejaron la evolución del mercado cambiario tras la jornada anterior y mostraron la percepción de los inversores frente a la política cambiaria. Conoce los detalles, las fuentes y el contexto que explican el comportamiento de ambas divisas.

La City apuesta por acciones y bonos ante la incertidumbre electoral de Argentina 2025

Con las elecciones argentinas previstas para finales de octubre de 2025, los inversores de la City de Londres están reconfigurando sus carteras, favoreciendo acciones locales y bonos soberanos. Expertos y analistas destacan la volatilidad esperada y la oportunidad de obtener rendimientos atractivos mientras el país se prepara para un escenario político decisivo.

Caída de las ventas de electrodomésticos en Neuquén y cambios en la preferencia de los consumidores

En el primer semestre de 2025, la venta de electrodomésticos en la provincia de Neuquén experimentó una fuerte caída, según datos publicados por la Cámara de Comerciantes local. El estudio revela que los compradores priorizan artículos esenciales y reducen la adquisición de equipos costosos como refrigeradores grandes, mientras aumentan la demanda de pequeños electrodomésticos de cocina.

La economía preelectoral se agita entre emociones, tuits y la influencia del dólar de Trump

A medida que se acercan las elecciones del 27 de octubre de 2025, la economía argentina vive una etapa de alta volatilidad. Los mercados reaccionan a los mensajes de políticos locales, a los tuits del ex presidente Donald Trump y a las proyecciones de analistas internacionales, creando una atmósfera de incertidumbre que afecta a empresas, consumidores y la cotización del dólar.