Ir al contenido

El FMI podría perdonar nuevamente el objetivo de reservas a Caputo y reaviva el debate cambiario

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está considerando volver a eximir a la Argentina del cumplimiento de la meta de reservas establecida para el ministro de Economía, Sergio Caputo. La medida, que llega cuando las reservas netas del BCRA han vuelto a los niveles que tenía al asumir el gobierno de Milei, reabre la discusión sobre la continuidad de las bandas cambiarias y el futuro del esquema cambiario del país.

Ilusión democrática en juego: la elección del 26 de octubre 2025

La Argentina se prepara para una nueva fecha cumbre: el 26 de octubre de 2025 se celebrará la elección presidencial y legislativa. Diversos analistas señalan un clima de escasa confianza en el gobierno, mientras la economía sufre una inflación que supera el 200 % y la población espera respuestas claras. La prensa local debate qué está realmente en juego para la democracia del país.

El gurú de la City anticipa una caída del dólar tras las elecciones de 2025

El reconocido analista de la City señala que, una vez concluidas las elecciones legislativas del 27 de octubre de 2025, el dólar podría iniciar una tendencia a la baja frente al peso. La predicción se basa en la expectativa de mayor estabilidad institucional y está respaldada por estudios de Morgan Stanley y por escenarios planteados por expertos locales.

Balotaje en Bolivia: Domingo 10 de noviembre decidirá el futuro político y económico del país

Este domingo 10 de noviembre, Bolivia se prepara para el balotaje que definirá su rumbo tras la inesperada primera vuelta. Los candidatos de derecha, Jorge “Tuto” Quiroga y Luis Fernando Camacho, competirán por la presidencia, en una contienda que reúne libertades de mercado y alianzas regionales, mientras la población espera respuestas a la crisis económica y social que atraviesa el país.

El oro supera al dólar y se consolida en reservas mundiales; pronóstico 2026

Con la caída del dólar, los bancos centrales incrementan sus reservas de oro, considerándolo un refugio seguro. Un importante banco internacional estima que el precio del metal precioso podría alcanzar los 2 500 dólares por onza en 2026, reforzando su papel como activo de protección frente a la volatilidad cambiaria.

Los argentinos siguen acumulando dólares pese a la advertencia de Scott Bessent

A pesar de que el reconocido inversor Scott Bessent ha asegurado que el peso argentino pronto se revalorizará y el dólar caerá, la población mantiene su fuerte demanda de la moneda extranjera. El tipo de cambio oficial volvió a romper récords, acercándose al límite de la banda cambiaria, y la incertidumbre persiste en los mercados financieros.

Estudiantes celebra a Conigliaro y perdona a Trebucq en una Asamblea cargada de emociones

En la reciente Asamblea General Ordinaria de Estudiantes de La Plata, los socios vitorearon a Conigliaro, la nieta de Mangón expresó duras críticas y Juan Sebastián Verón ofreció perdón a Trebucq. El encuentro también reveló un balance negativo tras más de una década y destacó los ingresos millonarios generados bajo la gestión de Verón y Gorostegui.

¿Cuántos salarios mínimos se requieren para comprar un auto 0 km en Argentina?

En octubre de 2025 el auto 0 km más barato supera los $20 000 000, lo que equivale a cientos de salarios mínimos. La noticia analiza el costo de los vehículos nuevos, los modelos manuales más económicos y la oferta de Renault, ofreciendo una visión clara del desafío que representa adquirir un automóvil en el país.