Ir al contenido

El dólar oficial cae por segunda jornada consecutiva y cierra en $1.475

El dólar oficial volvió a caer por segunda jornada consecutiva, cerrando a $1.475 en el Banco Nación, alejado de la barrera de los $1.500. Esta rebaja se produce justo antes del feriado cambiario, mientras el riesgo país disminuye y el BCRA anuncia una nueva reducción de la tasa de interés, generando expectativa en los ahorristas y el mercado.

Informe del BCRA revela que EE.UU. vendió los pesos comprados antes de las elecciones

Un reciente informe del Banco Central de la República Argentina muestra que el Tesoro de EE.UU. liquidó la posición en pesos que había adquirido previo a las elecciones, mientras el operador Scott Bessent – conocido como el “Milei trade” – habría desarmado su apuesta con un retorno del 10 %. La medida abre nuevas preguntas sobre la intervención cambiaria y la próxima recompra en dólares del gobierno argentino.

Argentina recorta la tasa de referencia para bajar el costo del crédito

El Banco Central de la República Argentina anunció una reducción histórica de la tasa de interés de referencia, con el objetivo de aliviar el encarecimiento del crédito y reactivar la economía. La medida, que incorpora el recorte de la tasa de simultáneas al 22 %, también impulsó la compra de bonos Hard Dollar.

Dólar blue y oficial: cotizaciones del jueves 6 noviembre de 2025

En un escenario de alta volatilidad, los principales medios argentinos publicaron las cotizaciones del dólar oficial y del paralelo (dólar blue) correspondientes al jueves 6 de noviembre de 2025, ofreciendo a los usuarios datos minuto a minuto y análisis de la evolución del tipo de cambio.

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado y riesgos clave

Los analistas de más de 50 bancos y consultoras presentan sus estimaciones para el tipo de cambio y la inflación en 2026, señalando que la devaluación podría superar los 900 pesos y la inflación mantenerse por encima del 100%. Además, identifican tres riesgos estructurales que podrían desviar ese pronóstico y repercutir en la economía argentina.