Tres argentinos muertos en ataque ruso mientras combatían por Ucrania
Tres ciudadanos argentinos que se habían incorporado al Ejército de Ucrania hace apenas dos meses fueron abatidos el 29 de octubre de 2025 cuando un ataque ruso impactó su posición en el este de Ucrania. El hecho ha generado consternación tanto en la comunidad internacional como en la sociedad argentina, que vuelve a debatir el tema de los voluntarios extranjeros en conflictos armados.
Huracán Melissa arrasa el Caribe y deja más de 100 turistas argentinos varados en Jamaica
El huracán Melissa, una de las tormentas más intensas del año, devastó gran parte del Caribe a principios de octubre de 2025. Vientos destructivos, inundaciones y devastación dejaron imágenes impactantes, provocaron la movilización de ayuda humanitaria y dejaron varados a más de un centenar de turistas argentinos en Jamaica, generando una respuesta regional sin precedentes.
Trump y Xi firman pacto comercial en Corea del Sur para aliviar tensiones arancelarias
El miércoles 28 de octubre de 2025, el expresidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, se reunieron en Seúl y alcanzaron un acuerdo preliminar que reduce aranceles, abre negociaciones sobre tierras raras y promete cooperación conjunta en Ucrania, marcando una posible tregua tras meses de escalada comercial.
Estudio global revela eficacia diferenciada de tres medicamentos GLP-1 para reducir peso
Un amplio análisis internacional que incluyó a más de 20 000 pacientes en 30 países mostró que los fármacos GLP‑1 semaglutida, tirzepatida y lixisenatida presentan resultados variables en la pérdida de peso, reforzando su papel en el tratamiento de la obesidad pero también planteando preguntas sobre seguridad a largo plazo.
Huracán Melissa devasta el Caribe y deja cientos de viviendas cubanas en ruinas
El huracán Melissa, uno de los ciclones más poderosos registrados en el Caribe en la última década, ha causado decenas de muertos, destruido miles de hogares y dejado a Cuba fuera de la ayuda internacional que se envía a la región. Los gobiernos y organizaciones humanitarias se movilizan para atender la emergencia mientras se evalúan los daños.
ONU aprueba resolución que exige a EE.UU. levantar el bloqueo a Cuba
En una histórica votación de la Asamblea General, la mayoría de los Estados miembro aprobaron una resolución que obliga a Estados Unidos a poner fin al embargo económico contra Cuba. Argentina, por primera vez, apoyó la posición de EE.UU., mientras que el presidente argentino Javier Milei defendió su voto alineado con la política de su aliado estadounidense.
OMS condena la masacre de 460 civiles en el hospital de Al Fasher, Sudán
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denunciado la ejecución de al menos 460 personas en el hospital de Al Fasher, epicentro de la crisis humanitaria en Darfur. El ataque, atribuido a fuerzas paramilitares, ocurre en medio de una escalada violenta que ha sumido a la región en una profunda emergencia sanitaria y de derechos humanos.
Milei vota contra la condena al embargo de EE.UU. a Cuba en la ONU
El presidente argentino Javier Milei, alineado con la política de Donald Trump, ordenó a la delegación de Argentina que votara en contra de la resolución de la ONU que condena el embargo de Estados Unidos contra Cuba, un movimiento que reaviva el debate sobre la posición del país en la esfera internacional.
- « Anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 218
- Siguiente »