Ir al contenido

Irán: Acusado por el atentado a la AMIA lidera la Guardia Revolucionaria

La designación de Ahmad Vahidi como jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán ha generado indignación internacional. Vahidi, acusado por su presunta participación en el atentado terrorista a la AMIA en 1994, asume el cargo tras los recientes ataques israelíes. Este nombramiento se considera una provocación por parte del régimen iraní, que continúa desafiando a la comunidad internacional.

Vahidi, nuevo jefe de la Guardia Revolucionaria iraní: el pasado vinculado a la AMIA preocupa

Ahmad Vahidi, recientemente designado jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, enfrenta acusaciones por el atentado a la AMIA. Su nombramiento genera preocupación internacional y el pedido de su detención por parte de figuras políticas argentinas como Javier Milei. El contexto geopolítico actual, con las tensiones entre Irán e Israel, añade una capa de complejidad a la situación. Analizamos el perfil de Vahidi y las implicaciones de su ascenso al poder.

Multitudinarias protestas contra Trump en EEUU

Miles de estadounidenses salieron a las calles para manifestar su rechazo a las políticas de Donald Trump, en vísperas del multimillonario desfile militar en Washington. Las protestas, que tuvieron lugar en varias ciudades del país, evidencian un creciente malestar social y político contra la administración Trump. Analistas consideran que estas manifestaciones reflejan una profunda división ideológica en la sociedad estadounidense.

Asesinato de legisladora en Minnesota: un sospechoso identificado

El brutal asesinato de la legisladora Melissa Hortman y su esposo en Minnesota ha conmocionado a Estados Unidos. Las autoridades han identificado a un sospechoso, cuyo móvil aún se investiga, generando preocupación por la creciente violencia política en el país. El caso ha desatado un intenso debate sobre la seguridad de los funcionarios públicos y las implicaciones de la polarización política.

Tragedia aérea en India: un experimento en México predijo el destino del único sobreviviente

El accidente del vuelo AI-171 de Air India, que dejó un saldo trágico, tuvo un antecedente inesperado: un experimento realizado en el desierto de México que, según algunos expertos, podría haber predicho el destino del único sobreviviente. Se investiga la posible falla mecánica y las condiciones climáticas, mientras las familias de las víctimas claman justicia y respuestas. El suceso ha generado un debate sobre la seguridad aérea y las medidas de prevención necesarias para evitar futuras catástrofes.

Oxenford presenta credenciales ante Trump

El embajador argentino Alec Oxenford presentó formalmente sus cartas credenciales al expresidente Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca. Este evento, cargado de simbolismo diplomático, marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Argentina y Estados Unidos, con expectativas sobre una potencial reactivación de la cooperación bilateral en materia económica y estratégica.

Superviviente del accidente aéreo en India: el misterio del asiento 11A

El único sobreviviente del trágico accidente aéreo en la India, ocurrido el 10 de junio de 2025, viajaba en el asiento 11A. Investigaciones apuntan a factores de seguridad y mantenimiento del avión, dejando interrogantes sobre la responsabilidad de la aerolínea Air India. Se revelaron detalles del último audio del piloto, mientras que otros pasajeros compartieron sus experiencias conmocionantes.

Papa León XIV: Llamado a la calma en el conflicto entre Israel e Irán

Ante la creciente tensión entre Israel e Irán, el Papa León XIV ha realizado un enérgico llamado a la paz, instando a ambas naciones a cesar las hostilidades y a buscar una solución diplomática. Su preocupación se centra en la amenaza de una escalada nuclear, con graves consecuencias para la estabilidad regional y global. El mensaje papal resuena en momentos de incertidumbre geopolítica, donde la búsqueda de la paz se enfrenta a la compleja realidad del conflicto.

Superviviente de tragedia aérea en India relata impactante experiencia

Un pasajero sobreviviente del accidente aéreo en la India relata su experiencia cercana a la muerte, mientras las investigaciones apuntan a posibles fallas técnicas. Las autoridades indias ordenaron inspecciones a la flota de Boeing 787 tras el siniestro, generando incertidumbre en el sector aéreo. Familiares de las víctimas expresan su dolor y exigen responsabilidades.

Tragedia aérea en India: Un sobreviviente y las fallas que se investigan

El único sobreviviente del accidente aéreo en India relata su experiencia, mientras las autoridades investigan las posibles causas del siniestro, centrándose en las inspecciones de los Boeing 787. El hecho ha generado conmoción mundial y ha puesto en relieve las preocupaciones sobre la seguridad aérea.