Ir al contenido

Flotilla Global Sumud avanza contra el bloqueo sobre Gaza

El 27 de agosto, la flotilla Global Sumud, única contienda con más de 30 buques comandados por Jorge González, partió con un mensaje de esperanza para la población de Gaza. A la sombra de la operación militar israelí y el reporte de hambre en la península, la tripulación busca entregar ayuda humanitaria sin involucrarse en las tensiones políticas. El convoy, apoyado por voluntarios internacionales y organizaciones civiles, llegará a la costa libanesa el 1 de septiembre

El Papa destaca las cualidades esenciales de un buen catequista

El Papa Francisco, en su reciente homilía, subraya las virtudes que debe poseer un catequista eficaz, desde la humildad y la pasión por la enseñanza hasta la capacidad de acompañar a los fieles en su caminar de fe. El Papa enfatiza que el catequista no solo debe transmitir conocimientos, sino también sembrar en el corazón de sus alumnos la fuerza de la fe y la esperanza. Asimismo, destaca la importancia de la formación continua y de la escucha activa como pilares fundamentales para el acompañamiento pastoral. Esta visión busca fortalecer la comunidad y convertir a los catecúste en verdaderos portadores de la Palabra.

Acto emotivo y exigencia de los rehenes a dos años del ataque de Hamas

El 7 de octubre, dos años después del ataque de Hamas en Israel que dejó más de 1.200 muertos y capturó a alrededor de 250 rehenes, la comunidad judía argentina y simpatizantes se reunieron en la Plaza de la República en Buenos Aires para recordar a las víctimas y clamar que los rehenes vuelvan a casa.

Milei aprueba entrada de tropas estadounidenses en Tierra del Fuego y Mar del Plata

El presidente Javier Milei, con un decreto de necesidad y urgencia, dio luz verde a la entrada de tropas estadounidenses en las provincias de Tierra del Fuego y Mar del Plata, sin la aprobación previa del Congreso. Según fuentes, el movimiento abre la puerta a ejercicios combinados con la Armada de Estados Unidos, marcando un hito en la defensa argentina.

Milei se prepara para reunirse con Trump el 14 de octubre en la Casa Blanca

El mandatario argentino Javier Milei se prepara para reunirse con el expresidente Donald Trump el 14 de octubre en la Casa Blanca, tras recibir el respaldo financiero que le permitirá avanzar en sus reformas económicas. El encuentro, programado tras la visita a Rosario y los múltiples eventos políticos de los últimos meses, marca un hito de la nueva política argentina.

Milei impulsa nuevo rumbo económico con swap $20B y respaldo de Trump

Tras el reavivamiento del Consejo de Mayo, la presidencia de Javier Milei ha anunciado hoy un acuerdo de intercambio de 20 mil millones de dólares con los Estados Unidos y recibió un tweet de apoyo de Donald Trump. Mientras la inflación supera el 70 por ciento y el déficit fiscal alcanza el 8,5 por ciento del PIB, Milei apuesta por una reforma tributaria 2026 y una Ley de Emergencia en Discapacidad renovada.