Ir al contenido

Moldavia confirma la fuerza proeuropea tras victoria electoral

El partido proeurópico, liderado por el coalicio “We Continue the Change”, emergio como el ganador claro de las elecciones parlamentarias de Moldavia, a pesar de los intentos de injerencia rusa que incluyeron intimidacion y medidas de represion. El resultado reafirma la voluntad del pueblo moldavo de avanzar hacia la integración europea.

Ataque ruso con drones y misiles deja 4 muertos en Ucrania

El pasado 25 de agosto de 2025, fuerzas militares rusas lanzaron un contundente ataque con drones y misiles sobre zonas urbanas de Ucrania, donde fallecieron cuatro civiles y se registraron decenas de heridos. El ataque, coincidiendo con las intensas tensiones internacionales, subraya la escalada de la violencia en la región. La comunidad internacional ha condenado la acción y ha pedido que se busquen vías para disminuir la violencia.

El plan de 21 puntos de Trump busca terminar la guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado un ambicioso plan de 21 puntos que busca poner fin a la guerra en Gaza. El programa, divulgado al público el 5 de febrero de 2025, incluye un cese de fuego de 60 días, una ruta humanitaria controlada por la ONU y la retirada gradual de fuerzas israelíes.

UE mantiene diálogo tras reimpulso de sanciones a Irán

La Unión Europea confirmó que las nuevas restricciones a Irán, activadas el 15 de agosto de 2025, no marcan el cierre de la diplomacia, aunque el régimen persa sigue rechazando las medidas y demandando su retirada bajo presión de la ONU y de Washington.

Los Pumas se enfrentarán a los All Blacks el 22 de septiembre de 2025

El 22 de septiembre a las 16:30 hora local los Pumas rugen frente a los All Blacks en el Rugby Championship, con la transmisión en El Trece. Juan José Contepomi anunció una alineación que incluye a tres jugadores de Tucumán y afirmó que la selección argentina tiene la posibilidad de responder al dominio de sus rivales. La fecha promete ser un vuelco de la jornada.

Argentina convoca el Consejo de Mayo en respuesta al llamado de EE. UU.

En medio de las crecientes tensiones entre los Estados Unidos y Venezuela, el Gobierno argentino ha convocado el Consejo de Mayo para reforzar la gobernanza interna y responder al llamado de Washington. La reunión, que reunió a los gobernadores de todas las provincias y del Ciudad Autónoma de Buenos Aires, busca consolidar acuerdos sobre transparencia, fiscalidad y seguridad pública. El presidente Fernández destacó la necesidad de unificar los esfuerzos colectivos para lograr una gestión más eficaz ante la situación regional.

Conmoción en EEUU por la gran compra de soja argentina de China

El sector agrícola norteamericano se ha visto sacudido tras la compra masiva de soja argentina por parte de China; la decisión está generando gran frustración entre los exportadores estadounidenses y provocando nuevas negociaciones políticas y comerciales.

Trump impulsa acuerdo que deja en crisis a los sojeros de Kentucky

El ex presidente Donald Trump ha impulsado recientemente un acuerdo con el presidente argentino Javier Milei que favorece la exportación de soja a China, generando reacciones enérgicas de los agricultores de Kentucky. La decisión de los Estados Unidos, que contempla la eliminación de ciertas retenciones chinas sobre la soja, ha dejado a los productores estadounidenses con pérdidas sustanciales y ha desencadenado un movimiento de protesta frente al gobierno federal.