Ir al contenido

Trump acusa a Venezuela como uno de los peores actores del narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado a Venezuela como uno de los peores actores del narcotráfico y del crimen organizado, y afirmó que esta nación representa un gran problema para la seguridad de América. La declaración llega justo después de que la Marina estadounidense destrozara una lancha de contrabando venezolana que resultó en la muerte de 11 personas.

Ex ministro de Bolsonaro admite planes golpistas en juicio

En un giro inesperado del proceso por intento de golpe de Estado, la defensa de un ex ministro del gabinete de Bolsonaro admitió la existencia de planes golpistas. Este reconocimiento, ocurrido en la audiencia del Tribunal Militar el 31 de marzo de 2024, marca un punto de inflexión en la contienda judicial. Los detalles revelados aportan claridad sobre la conspiración y refuerzan la gravedad del caso.

Venezuela y EE.UU. en la cuerda floja: Milicias, destructores y el mar de tensión

El 19 de agosto de 2025, las aguas venezolanas se tornaron escenario de una confrontación marítima sin precedentes: tres destructores estadounidenses y un grupo anfibio desembarcaron frente a la costa, mientras el presidente Nicolás Maduro anunció la movilización de 4,5 millones de milicianos y la entrega de rifles y misiles. Este despliegue, acompañado de sanciones y un llamado al diálogo ante la ONU, ha reavivado la tensión en el Caribe.

Milei despliega intervención cambiaria: dólar oficial cae 11 pesos y el FMI aprueba el plan

El presidente Javier Milei impulsó el 2 de septiembre una intervención cambiaria que provocó la caída de 11 pesos en el dólar oficial. El Fondo Monetario Internacional dio su sello de aprobación bajo la condición de que Argentina mantenga la transparencia y acelere sus reformas estructurales. Wall Street y el mercado local se moveron a favor del ajuste, mientras las dudas sobre la continuidad del esquema se intensifican tras las próximas elecciones.

China exhibe su poderío militar ante Putin y Kim Jong-un en el 80.º aniversario de la victoria

El 3 de septiembre de 2025, Beijing se convirtió en foco mundial cuando China presentó su mayor desfile militar jamás visto. El espectáculo contó con la presencia de los presidentes ruso y norcoreano y mostró una impresionante gama de armamento moderno. El desfile incluyó drones, misiles de largo alcance y torretas láser, reafirmando la intención de China de liderar la innovación en defensa.

Trump despliega destructores frente a Venezuela buscando estabilidad regional

El presidente estadounidense desplegó el 19 de agosto de 2025 tres destructores y un grupo anfibio cerca de la costa venezolana para reforzar la seguridad marítima y frenar el narcotráfico. Maduro, en respuesta, movilizó 4,5 millones de milicianos y solicitó un diálogo en la ONU. Trump aseguró que no enviará tropas terrestres y que su objetivo es evitar una escalada militar directa, favoreciendo una solución diplomática.

Bonos en dólares y ADRs se recuperan tras caída, impulsando Wall Street

Tras la caída de los bonos en dólares y el descenso de los ADRs el 18 de agosto, los mercados reaccionaron con rapidez y los precios mostraron un notable repunte el día siguiente. El movimiento se alimentó de cambios en las tasas de caución del BCRA y de la dinámica de la Reserva Federal a nivel mundial.