Ir al contenido

Alberto Fernández declara haber reclamado más de un año por el regreso de su hijo

En una entrevista concedida a Diario de Cuyo, el ex presidente argentino Alberto Fernández reveló que pasó más de un año solicitando el regreso de su hijo, quien había estado fuera del país bajo la custodia de la madre, Fabiola Yañez. El dirigente político aseguró que la lucha fue constante y que ahora espera una pronta solución judicial.

UCR busca alianzas estratégicas para evitar su desaparición

La Unión Cívica Radical, históricamente uno de los pilares de la política argentina, enfrenta una profunda fragmentación y una caída electoral que la pone en riesgo de desaparecer del mapa. Ante este escenario, la dirigencia del partido ha decidido apostar por una serie de alianzas y reconfiguraciones internas que podrían ser la clave para su supervivencia.

Camioneros en crisis: la pugna Feúcho‑Teta hiere al sindicato y enciende la polémica contra Hugo Moyano

Una feroz lucha interna entre los dirigentes apodados Feúcho y Teta está devorando recursos y unidad dentro de Camioneros, al mismo tiempo que el expresidente de la CGT, Hugo Moyano, enfrenta una creciente rebelión y una investigación judicial por presunta sobrevaloración de un hotel sindical, una trama que pone en jaque al sindicato más fuerte del transporte.

Fabiola Yañez abandona Madrid y vuelve a Argentina en medio de una polémica judicial

Fabiola Yañez dejó sorpresivamente la capital española y regresó a la Argentina, generando desconcierto por cuentas impagas y contradicciones en los procesos judiciales que rodean la custodia del hijo del presidente Alberto Fernández. El mandatario reaccionó pidiendo la restitución de su hijo y acusó a la madre de obstaculizar la reconciliación familiar.

Chubut impondrá multas a los que no voten en las elecciones legislativas 2025

A partir de las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025, la provincia de Chubut activará un Registro de Infractores que sancionará con multas de hasta 3.000 pesos a los ciudadanos que no justifiquen su ausencia en las urnas, reforzando la obligatoriedad del voto y el cumplimiento de la normativa electoral vigente.