Ir al contenido

Milei lidera nueva ronda de recorridas de La Libertad Avanza y denuncia la barbarie kirchnerista

El presidente Javier Milei retomó la campaña con una nueva serie de recorridas de La Libertad Avanza, encabezando una marcha en la localidad de LLA y proclamando que el país enfrenta una disyuntiva entre civilizacion y la barbarie kirchnerista. A su vez, anunció visitas estratégicas a Tres de Febrero, Santiago del Estero y Tucumán, reforzando su mensaje de cambio en la recta final electoral.

Boleta única de papel que se usará en Santiago del Estero el domingo 26 de octubre

El domingo 26 de octubre de 2024 la provincia de Santiago del Estero votará con una boleta única de papel. El diseño reúne todas las opciones electorales en una sola hoja, con colores, logos y códigos QR que facilitan la identificación de partidos y candidatos. La directora nacional electoral, María Luz Landívar, recordó que el voto se hará con lapicera y que no existen riesgos de fraude.

China expulsa a nueve altos mandos militares en una amplia purga del Partido

El 15 de octubre de 2025 el Partido Comunista Chino anunció la expulsión de nueve generales de alto rango del Ejército Popular de Liberación, marcando la mayor sacudida interna en la alta cúpula militar en años. La medida, vinculada a acusaciones de corrupción y falta de lealtad, refuerza la consolidación del control de Xi Jinping sobre las fuerzas armadas.

Informe revela graves fallas en el puerto de Ushuaia y desencadena intenso debate político

Un informe publicado pocos días antes del inicio de la temporada de cruceros en Ushuaia apunta a “fallas graves” en la infraestructura portuaria. El Gobierno Nacional lo calificó de crítico, mientras la senadora Patricia Melella denunció una “maniobra política”. La polémica pone en el foco la gestión del puerto, clave para el turismo y la economía de Tierra del Fuego.

IMF respalda la economía argentina y el programa de reformas de Milei

En una entrevista concedida a Bloomberg en marzo de 2024, Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, destacó la sólida posición macroeconómica de Argentina y confirmó el apoyo del organismo al programa de reformas impulsado por el presidente Javier Milei, subrayando la necesidad de seguir acumulando reservas y acelerar la reforma laboral.